Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 27 de junio, 2020

Este viernes, Grupo Carso firmó un contrato colectivo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para la construcción del proyecto del Tren Maya.

En las instalaciones de la CTM Sección Campeche, el representante de la confederación, Willhem Hernández Cherrés y José Janitzio Soto Helguera, secretario general del sindicato Belisario Domínguez de trabajadores de la industria del Trasporte y conexos de la República Mexicana, dieron a conocer que la CTM es quien tiene el contrato colectivo de obreros que laborarán en la rehabilitación de las vías férreas que serán utilizadas para el proyecto del Tren Maya.

Éste contrato, ya firmado, incluye la determinación de labores para acarreo del material que será utilizado, pero no aclararon como será la situación con las comunidades indígenas con las que sostuvieron reunión hace unas semanas, quienes exigieron que también se contratara mano de obra local y que la utilización de los bancos de materiales en los ejidos fuera "un tema diferente".

Además dicho contrato avala las labores del tramo Escárcega-Palenque y en el mismo sentido habló Soto Helguera, quien se presentó como representante de Grupo Carso y avaló a la CTM como los elegidos para realizar las contrataciones de quienes trabajarán en el proyecto del gobierno federal.

Hernández Cherres presentó a su vez a los dirigentes municipales de su organización y dijo que ellos serán quienes realicen las contrataciones y las compras de insumos locales como el Sascab de bancos locales y otros elementos que necesitarán en la obra, "solamente si lo requiere gente especializada que no haya en el estado, será que contraten gente de fuera", señalaron.

El dirigente estatal de la CTM dejó en claro que él no beneficiará de manera alguna con esta magna obra y que sin organización no pedirá ningún centavo por otorgar los contratos los cuales serán directamente con los dirigentes municipales y si no hubiera la gente necesaria, harán licitaciones públicas en todo el estado y sólo que no haya en el estado es que realizarán las contrataciones de foráneos.

Respecto a la posible hermandad con la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC) que también buscó el contrato colectivo, prefirió no hablar del tema, pues solo aclaró que existe mucha desinformación en las comunidades y municipios y que por ello se han visto en la necesidad de ir aclarando las cosas, "por culpa de dicha confederación de trabajadores".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CDMX: A días de la elección judicial, 40 por ciento de aspirantes aún deben requisitos

15 ni siquiera han ingresado a la plataforma Conóceles, dice la presidenta de la comisión de Asociaciones Políticas del IECM

La Jornada

CDMX: A días de la elección judicial, 40 por ciento de aspirantes aún deben requisitos

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para que visite México

La titular de Gobernación felicitó al pontífice durante la recepción de las delegaciones de los países

La Jornada

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para que visite México

Recortes de EU amenazan avances científicos contra VIH y tuberculosis en Sudáfrica: MSF

Al menos 39 centros de investigación clínica están bajo riesgo

Efe

Recortes de EU amenazan avances científicos contra VIH y tuberculosis en Sudáfrica: MSF

Justicia, pueblo y el 1 de junio

Editorial

La Jornada Maya

Justicia, pueblo y el 1 de junio

<