Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 17 de junio, 2020
El director de Apicultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Oscar Romero Rojas, señaló que hasta el momento hay informes de 28 mil colmenas apícolas en la entidad, siendo las más afectadas zonas como Hopelchén, Calakmul y Campeche; el funcionario incluso añadió que hay productores de miel que aún no han podido pasar a sus apiarios debido a las inundaciones en zonas agrícolas, por lo que pudieran aumentar un 15 por ciento más las colmenas con daños.
Luego de la conferencia del titular de la SDR, Ignacio España Novelo, quien abundó un tanto más en el tema fue el director de este departamento en la Secretaría de manera exclusiva. El funcionario bien lamentó los daños y los remanente que dejó la tormenta tropical Cristóbal, pero aseguró que de apurarse, los apicultores podrían recuperar entre un 50 por ciento hasta la totalidad de las colmenas afectadas.
Dijo que el municipio de mayores afectaciones fue Hopelchén, donde en comunidades como Chunchintok las lluvias de una semana, representaron casi el 50 por ciento del agua que debieron captar en la temporada de ciclones y huracanes que genera lluvia al por mayor en la entidad; sin embargo, no fue la única comunidad, también Xmejía, Xcan-ha, Xmaben, Iturbide y Dzibalchén tuvieron afectaciones.
Tanto así que sólo en dicho municipio hubo hasta el ultimo corte el 70 por ciento de los daños en colmenas, le sigue el municipio de Calakmul donde no hay muchos apicultores en funciones pero las inundaciones causaron un daño considerable en las colmenas asentadas y finaliza Campeche con al menos el 12 por ciento del total de colmenas dañadas.
El funcionario señaló que la tormenta no tuvo afectaciones sobre la cosecha final de éste año, pues la recolecta finalizó en el mes de mayo y Campeche como entidad acopio poco más de 3 mil 200 toneladas y Champotón reportó hace un par de días poco más de 2 mil toneladas, haciendo un total de 5 mil 300 toneladas básicamente que ya están siendo comercializadas en el extranjero y nivel nacional.
Por otro lado, dijo que el año pasado la colecta de miel, tan solo en Campeche, fue de 6 mil toneladas, por lo que es una baja del 50 por ciento respecto a dicho año y deja una pérdidas económica de por lo menos 120 millones de pesos al sector apícola, mientras afirmó que la tormenta probablemente dañará a futuro, así que la misión es recuperar las colmenas dañadas a la brevedad posible.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel