Gabriel Graniel Herrera,corresponsal
Foto: Facebook @SUTVOficial
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 17 de junio, 2020
Desde el inicio de la contingencia, aproximadamente 35 choferes del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), han sido sancionados por no cumplir con las instrucciones de la Secretaría de Salud, como acciones preventivas contra el contagio del COVID-19, afirmó Raúl Meraz Rodríguez, secretario general de este gremio.
El dirigente sindical señaló que de acuerdo con las recomendaciones que se han emitido por la Secretaría Salud, los transportistas deben ajustarse a las mismas, para garantizar la salud de los usuarios y de sus propias familias.
[b]Labora el 50 por ciento[/b]
Explicó como parte de estas acciones, las unidades del servicio colectivo de combis, solo laboran el cincuenta por ciento de ellas diariamente, lo cual busca reducir la movilidad de las personas, para con ello, evitar en la medida de lo posible los contagios.
“En el caso de los taxis, estas unidades labora a la mitad de las mismas, cada 36 horas, como medida preventiva recomendada por el Instituto Estatal del Transporte”.
Expuso que atendiendo a todas estas y otras disposiciones que han sido emitidas por las autoridades, se han montado operativos para salvaguardar la seguridad de los usuarios, por lo que resultados de los mismos, aproximadamente 35 choferes han sido sancionados, por no acatar estas instrucciones.
“En el caso de las unidades del servicio colectivo de combis, solo deben llevar un máximo de siete pasajeros, en tanto que los taxis solo dos, los cuales deben estar en los asientos posteriores, ya que el del copiloto, debe permanecer vacío”.
[b]Sanciones[/b]
Meraz Rodríguez sostuvo que esta es la infracción más recurrente en la que caen los choferes, ya que no respetan la disposición, por lo que al ser detectados, son sancionados, no solo por la autoridad de Tránsito, sino también por el Sindicato, al no permitirles prestar el servicio, hasta por dos días laborables.
"Estamos vigilando con operativos aleatorios, en los diferentes puntos de la isla, que los transportistas cumplan con las disposiciones sanitarias, además de que porten de manera obligatoria el cubre bocas, que tenga gel antibacterial y que se mantenga la sana distancia".
Sostuvo que estos operativos permanecerán el tiempo que dure la contingencia y se realizaran de manera aleatoria.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel