Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 17 de junio, 2020

Unos 20 pescadores de altura arribaron a la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado (Sepesca) para dar seguimiento al programa de Veda y Baja Captura, pues mientras estuvieron embarcados en la zona norte del país, no estuvieron presentes para entregar sus documentos a tiempo, razón por la cual no recibieron su apoyo de veda luego que el gobierno del estado adelantó el proceso.

Miguel Candelario Avilés y Julio César Pérez encabezaron el movimiento, que sólo sirvió, según ellos, para terminar molestos, pues si bien comentaron que atendieron a un pequeño grupo en las oficinas, estos no pudieron resolver nada y sólo les dijeron que buscarían la manera de apoyarlos, pero el pago completo del programa ya había sido erogado.

“Básicamente nos dijeron que el que se fue a la villa, perdió su silla”, expresó Candelario Avilés, quien recalcó que por las condiciones económicas en las que está Campeche, algunos de sus compañeros decidieron quedarse en la zona 1 del Golfo de México para poder regresar a la entidad con algo de dinero, pues la captura de camarón no fue buena.

“No podían regresar con las manos vacías o a esperar a que alguien los ayude, pues en esos momentos sólo pensaron en ganar unos pesos para poder sostener a la familia, sobre todo cuando estaban sin trabajo por el cierre de diversas empresas a causa de la pandemia y no hay para cuando regresar a laborar de manera normal”, añadió.

De la misma manera, César Pérez señaló que era importante buscar la manera de proveer a la familia, razón por que algunos decidieron continuar laborando y cuando hubo comunicación con los compañeros en Campeche, les dijeron que había prórroga para entregar los documentos, cuando regresaron les confirmaron en la Secretaría que sí podrían ingresarlos aún.

En el caso de los pescadores de altura el apoyo del programa oscila entre los 6 mil y 6 mil 500 pesos, casi lo que el gobierno federal les entregó hace poco, pero los afectados no pudieron acceder al apoyo estatal, aunque el recurso contempla a todos los adscritos al padrón pesquero y el recurso no aumentó en esta ocasión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<