Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 9 de junio, 2020
Tras 65 días de ley seca se reanudó la venta de bebidas alcohólicas en esta capital, sin las grandes filas que se han visto en otras entidades. Comerciantes, concesionarios y gerentes de supermercados coincidieron en que esto probablemente se debió a que el reinicio fue a mediados de quincena y por ello la venta estuvo normal y sin sorpresas.
La Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) estipuló un horario de venta, de 10 a 18 horas, con tal de evitar aglomeraciones en los comercios.
[img]aisqits846ie[/img]
Minutos antes de las 10 horas, no había gente desesperada y mucho menos colas. Algunos negocios comenzaron a surtirse desde el lunes, otros esperaron hasta ayer para abastecerse, pero en la mayoría de los establecimientos recorridos coincidían en que no veían la algarabía que reflejara la expectación generada en redes sociales.
Carlos Díaz, propietario de un pequeño expendio, señaló que el surtido estuvo incluso normal; nadie tuvo la curiosidad de acercarse ayer durante los 30 minutos que estuvo el camión de la Cuauhtémoc Moctezuma parado en la puerta del negocio, y durante su apertura, mencionó que tampoco hubo arremolinamiento de personas que llegaran a comprar.
[img]p159175baazk[/img]
En esta ciudad existen dos negocios que eran conocidos por vender cervezas y licores con servicio a domicilio antes de la emergencia y la ley seca. En uno de estos establecimientos, uno de los encargados señaló que la Superior les exigió que cesaran la venta a domicilio para que haya pedidos directos en la agencia, razón por la cual este servicio no se hará como en el vecino estado de Yucatán.
Durante todo el día, elementos de la Copriscam y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aconsejaban a comerciantes y encargados de supermercados que en caso de se les avisara en caso de que existiera algún problema con los consumidores o algún tipo de amotinamiento.
[img]e159175bazbs[/img]
Tampoco hubo incidentes, pero sí un accidente en la zona norte de la ciudad debido a un conductor alcoholizado que ya regresaba a su casa. El accidente fue alrededor de las 9 horas, es decir, antes de la venta, por lo que quedó en claro que alguien adelantó su horario de venta o el clandestinaje se despidió con broche de oro.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel