La Jornada Maya
Fotos: Gobierno de México
Escárcega, Campeche
Miércoles 3 de junio, 2020
“Estoy seguro de que todas las mujeres y hombres que construyeron el ferrocarril de Campeche estarían muy entusiasmados con el proyecto del Tren Maya. Esta ciudad es la puerta de entrada a la península y queremos devolverle su lugar como pieza clave de la conectividad peninsular”, señaló Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur desde la ciudad de Escárcega, sede del inicio de obras del Tramo 2 del Tren Maya.
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo oficial de este tramo que recorrerá 235 km en el estado de Campeche, desde Escárcega a Calkiní, tendrá una estación en San Francisco Campeche y paraderos en Tenabo, Hecelchaka?n y Calkiní. La construcción está a cargo del consorcio encabezado por la Operadora CICSA S.A. de C.V., quienes ganaron el concurso de licitación el pasado 30 de abril. Los contratistas agradecieron al Fonatur y al Gobierno de México la confianza depositada en ellos.
[img]nisqi2ii00ed[/img]
El Tren Maya es un proyecto de desarrollo integral ideado para generar bienestar y mejores empleos en el sureste de México, así como para rescatar la tradición ferroviaria de Campeche. Se prevé que con este tramo se generarán más de 21 mil empleos antes de que termine el año.
En el evento estuvo el representante de ONU-Hábitat para México y el Caribe, Eduardo López Moreno. Dicha institución ha sido aliada de Fonatur desde el inicio de la planeación del proyecto acompañando y dando seguimiento a todos los procesos.
"Gracias a nuestra estrecha colaboración, sabemos que el ingrediente principal del éxito de las regiones y el bienestar de su población está en su conectividad, y en particular en la conectividad que proporcionan los trenes. Tanto Campeche como Escárcega han sido testigos del poder transformador que tienen los trenes”, añadió Jiménez Pons.
Acompañaron al presidente el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González; el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; el presidente municipal de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc; el representante de la empresa CICSA/FCC encargada del proyecto, Antonio Gómez García y el fundador de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel