Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 2 de junio, 2020
Al acercarse a la isla del Carmen, [i]Cristóbal[/i] provocó inundaciones en al menos cuatro colonias, fallas eléctricas en otras siete, derribó un poste de alumbrado público y desgajó decenas de árboles, manteniendo a la población en alerta naranja.
La lluvia de mayor intensidad inició alrededor de las 13:30 horas, misma que se prolongó durante la tarde y noche de ayer.
De acuerdo con los reportes de vecinos de al menos siete colonias de la isla, se presentaron fallas en el suministro de energía eléctrica, con apagones que se prolongaron por espacios de hasta una hora, además del estallido de un transformador en el asentamiento irregular Arroyo de los Franceses.
Volcanes, Renovación I, Renovación II, Renovación VII, Arroyo de los Franceses, Fátima, Santa Isabel y Benito Juárez, fueron las colonias que reportaron fallas en el suministro de energía eléctrica.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Salvador Palmer Chavarría, dio a conocer, que cerca del mediodía de ayer, se reportó el derrumbe de un poste de alumbrado público a causa de los fuertes vientos.
En la zonas de la isla se presentaron algunas inundaciones, provocando que en algunos casos, se quedaran vehículos parados. Habitantes de 23 de julio, Manigua, Caracol, Tierra y Libertad, Bivalvo, José Ortíz Avila, Compositores, Primero de Mayo, Pedro Sainz de Baranda, entre otras, se vieron afectados.
Cerca de las 17:00 horas, se dio a conocer que el Arroyo de la Caleta, a la altura de la colonia Obrera, se había desbordado, así como el malecón de la colonia Caracol, con lo que ingresaba agua a la isla.
[b]Albergues[/b]
El director de Protección Civil Municipal, Jorge Sarricolea Chablé, informó que de acuerdo con los informes del Servicio Meteorológico Nacional, a las 11:15, la Depresión Tropical evolucionó a la Tormenta Tropical Cristóbal, que presentaba vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
Sostuvo que en el municipio de Carmen, se cuentan con 64 albergues temporales, de los cuales, al menos 20 de ellos se ubican en la isla.
Detalló que de manera preventiva, como marcan los protocolos de seguridad, al entrar en la fase naranja de alerta, se ha habilitado el albergue principal, que se ubicara en el local Social de la Sección 47 del STPRM. Asimismo, se contará con otro más ubicado en la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ETI) 40, además de uno Covid, que se encontrará abierto, en la Unidad Deportiva 20 de noviembre.
El director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Carlos Eduardo del Rivero Galán, indicó que como se ha hecho en ocasiones anteriores, unidades de esta corporación auxiliaron a al menos 60 personas que se encontraban “varadas” en los paraderos.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) brindaron apoyo a los ciudadanos que por transitar en zona bajas, sufrieron averías en sus unidades, a quienes se les auxilió para ponerlos en resguardo, señaló el subsecretario de Seguridad Pública, José Luis Vadillo Espinoza.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel