Jairo Magaña
Ilustración: Secretaría de Salud Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 27 de mayo, 2020
Durante la transmisión diaria de actualización de casos positivos de COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Zaldívar Báez, reportó 34 casos positivos nuevos de SARS-COV-2 en la entidad, siendo este miércoles el día del mayor número de casos positivos reportados desde el inicio de la pandemia en Campeche; además el reporte de hoy estuvo acompañado de cuatro decesos ex temporáneos más y el informe que una diputada local es caso positivo.
El funcionario admitió que este es motivo suficiente para reafirmar la petición del Gobernador del estado Carlos Miguel Aysa González, al Gobierno Federal de que el semáforo de reactivación no sea al igual que el resto del país, pues el virus está en pleno desarrollo y evolución en la entidad.
El municipio del Carmen continúa como la zona con el mayor número de casos, pues acumulados tiene 363, de los cuales son 88 activos; le sigue Campeche con 132 acumulados, pero 34 activos, estos son los municipios con el mayor número de confirmados. Sin embargo los demás municipios siguen presentando casos, tal es Champotón que tiene ocho activos, Candelaria tiene cinco casos, Escárcega mantiene tres, le siguen Calkiní y Hecelchakán con dos cada uno, mientras que Palizada regresa al cuadro con números activos.
Ahora sólo son tres municipios los que mantienen cero casos activos, Calakmul, Hopelchén y Tenabo. En números más alegres, destaca que de los 583 casos positivos acumulado, sólo 147 están activos, lamentó las 71 defunciones, pero celebró que son ya 370 los pacientes recuperados en total.
Antes de finalizar la transmisión, hizo hincapié en la necesidad que los campechanos sean responsables con las medidas de prevención y no tener pánico, recalcó que deben quedarse en casa y si tienen que salir entonces que respeten la sana distancia o eviten lugares con mucha gente. Asimismo recordó el lavado de manos por más de 20 segundos constantemente, usar gel antibacterial de emergencia, así como saludar y estornudar de etiqueta.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel