Gabriel Graniel Herrera
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 6 de abril, 2020

Los 65 mil millones de pesos que dispondrá Petróleos Mexicanos (Pemex), con la reducción de la carga impositiva que mantienen, anunciada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría convertirse en la salvación de los empresarios en el municipio del Carmen, ya que se abre una oportunidad, ante la crisis que se avecina, por la emergencia sanitaria del COVID-19, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado.

Luego de conocerse el Plan de Reactivación Económica, presentado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente de la cúpula empresarial, dijo que aun cuando se espera que en reuniones futuras que el mandatario mexicano sostenga con el sector, se puedan llegar a acuerdos favorables en el rubro de estímulos económicos, ya que el Plan presentado privilegia más los programas sociales.

[b]Esperan acuerdos[/b]

“Actualmente en Carmen, muchos sectores se encuentran en crisis, tales como el restaurantero, el hotelero y los comerciantes, esperábamos un Plan de Rescate Económico en donde se definieran líneas de operación que permitan mantener la planta laboral, sin exponer a la quiebra a las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Sostuvo que pese a que no se presentan beneficios fiscales en el Plan propuesto, con la apertura que se presenta con el Ejecutivo Federal, se pueden replantear estrategias específicas para el sector empresarial, en reuniones próximas.

[b]Mantienen dialogo[/b]

Fuentes Alvarado sostuvo que en el ámbito, estatal y municipal, se mantiene el dialogo con las autoridades, para impulsar la prórroga o la condonación de impuestos, que den aliento al sector empresarial ante la crisis que se presenta, por el aislamientos social que se mantienen, como medida preventiva contra el COVID-19.

“Los empresarios estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener nuestros negocios y para sostener la planta laboral con que contamos, por ello esperamos que el Plan de Reactivación Económica, no solo pondere los temas de programas sociales, sino también incluya beneficios fiscales, principalmente para la micro, pequeña y mediana empresa, que son la fuerza de la generación de empleos”.

[b]Oportunidad[/b]

Significó que dentro de las oportunidades que se presentan en este Plan de Reactivación Económica, se encuentra la inversión de 65 mil millones de pesos en Pemex, lo que permitirá que se puedan desarrollar contratos con la petrolera, en espera que estos, se diversifiquen no solo para las macro empresas, sino también para las mipymes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Comisión aprueba lineamientos que regularán este proceso e integró seis grupos de trabajo

Efe

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Entregan también iniciativas para profesionalizar los gobiernos municipales

La Jornada Maya

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Las clases se suspendieron en la primaria y jardín de niños en Hacienda Tankuché y Santa Cruz

La Jornada Maya

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

<