Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 10 de marzo, 2020

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), está en capacitación para detectar malas prácticas en los partidos políticos para el 2021, principalmente en cuestiones de género, pues en el 2021 será por obligación que las candidaturas se dividan a la mitad entre hombres y mujeres, y no se permitirá que haya candidata mujer y suplente hombre, señaló Mayra Fabiola Bojórquez González, consejera presidente del Instituto.

La funcionaria electoral refirió que los partidos registran estas fórmulas para luego dar de baja a las candidatas y hacer que el suplente hombre tome posesión del cargo. En las elecciones pasadas, algunos partidos políticos debieron cambiar por completo sus fórmulas para que fueran válidas las planillas, abundó.

Igualmente añadió que ha habido avances en el concepto de paridad de género, por ejemplo, en las últimas elecciones para renovar las 24 juntas municipales en el estado, los partidos políticos tenían la obligación de anotar como candidatos a 12 mujeres y 12 hombres, y aunque los resultados dejaron a 11 mujeres electas, esto habla que al menos los partidos ya no pueden maquillar sus listas y dejan en manos de los ciudadanos la elección de sus representantes.

“La ciudadanía sí confía en las mujeres para ser elegidas como autoridad, las mujeres tienen más oportunidades y el trabajo ahora es mantener vigentes estos derechos y oportunidades”, precisó.

[b]Prórroga para Frente Campechano en Movimiento[/b]

En la misma sesión, el Consejo General del IEEC acordó conceder a la asociación política Frente Campechano en Movimiento, ligada al Partido Revolucionario Institucional, una prórroga para solventar observaciones de sus prerrogativas y para el proceso de fiscalización de bienes que el instituto realiza ante la pérdida de registro de partido o de carácter de organización política.

Dicho organismo resultó multado en 2018 y 2019, e incluso en sesión ordinaria del 5 de abril de 2019, se acordó la liquidación de la organización; es decir, ya no debería estar operando.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<