Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 7 de enero, 2020
Desde la presentación de la Ley de Egresos del Estado de Campeche, el gobierno estatal destinó poco más de 61 millones de pesos para la elaboración de las placas destinadas al parque vehicular de la entidad durante los próximos tres años. Según se reveló en la presentación de las placas, realizada el pasado lunes por la tarde, en la elaboración del presupuesto se tomó en cuenta a más de 312 mil vehículos, por lo que las placas costaron casi 200 pesos, mientras que los campechanos pagarán mil 140 pesos por éstas a partir del 20 de enero, cuando inicia el remplacamiento vehicular, que debe concluir el 31 del mismo mes; a partir del 1 de febrero el costo será ajustado a mil 200 pesos.
El derecho de remplacamiento está tasado en 13.5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor será, hasta el 31 de enero, de 38 pesos con 49 centavos. Este valor aumentará el 1 de febrero, y el costo final aparecerá publicado en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i], pero las cuentas muestran que el precio de las placas para vehículos particulares, de transporte público y de carga es de mil 140 pesos con 61 centavos, es decir, cinco veces más.
Mientras, se especula que el valor de la UMA superará los mil 200 pesos; es decir, los propietarios de vehículos terminarán pagando seis veces más el costo de las placas.
Al respecto, la diputada panista Biby Karen Rabelo de la Torre admitió el aumento en el costo de las placas en este primer pago que incluye el par de metales y la tarjeta de circulación, pero ovacionó que la decisión fuera bajar tres UMAS en los refrendos sucesivos; es decir, durante el tiempo de vida de las láminas, los propietarios de automóviles realizarán tres pagos: el primero, por 13.5 UMAS, este 2020, y en 2021 y 2022 pagarán tres UMAS en cada ocasión, por concepto de refrendo.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel