Gabriel Graniel
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 5 de enero, 2020
Aunque la venta de juguetes de madera ha caído en los últimos años hasta en 75 por ciento, en buena medida desplazados por los electrónicos, tabletas y celulares, aún persiste la tradición de llevar estos artículos a los niños en el Día de Reyes, aseguró Antonio Morales Ruiz, fabricante juguetero.
El artesano señaló que cada año son menos los juguetes de madera que se comercializan en esta temporada, pese a que son económicos, permiten incentivar la creatividad y la imaginación de los niños y los alejan de las acciones bélicas y violentas que ofrecen otros artefactos.
Morales Ruiz diseña y elabora durante todo el año, en un taller artesanal que instaló en su domicilio, los más diversos juguetes: desde los tradicionales trompos y baleros hasta carritos y caballitos, entre otros.
[b]Impulso a la artesanía[/b]
“Sin embargo, nuestros productos parecen caer en el olvido ante la modernidad, ante la presencia del plástico y la electrónica, que alejan a los niños de la convivencia con otros menores. Así como promueve el sedentarismo y la obesidad”, subrayó.
Sostuvo que con los juguetes de madera, además de ayudar a los artesanos de la localidad, se puede apoya el desarrollo de la creatividad de los menores y el juego sano.
Morales Ruiz señaló que ante la drástica venta de los juguetes artesanales, los fabricantes han tenido que buscar otras opciones, como percheros, cortineros y cucharones para salsas, entre otras.
Exhortó a los padres de familia a valorar la importancia de promover entre los menores el afecto por las tradiciones, por nuestras raíces y con ello, el amor a México.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel