Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 4 de enero, 2020

Recién inaugurado a finales de año, el Centro de Salud Municipal a bajo costo como lo nombró el alcalde de la capital campechana, Eliseo Fernández Montúfar, fue visitado por el jurídico del Centro INAH Campeche e inspectores del organismo para clausurar un par de letreros que no cumplían con las características y requisitos para ser colocados al exterior del inmueble que forma parte de las casas antiguas del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de la Humanidad, también hicieron observaciones por modificaciones al interior del inmueble pero sólo fueron clausurados los letreros.

Aunque hasta el momento no hay declaraciones por parte del Jurídico del Ayuntamiento de Campeche o por el alcalde capitalino, el Centro de Salud Municipal continúa en funciones pues no sellaron las puertas, sin embargo los sellos continúan en el exterior del inmueble que evidentemente tuvo que ser remodelado.

Desde la inauguración de ésta y otros centros de salud en algunas colonias populares, el edil destacó que en el caso de la matriz, era una vivienda que pertenecía a su padre, quien en vida fuera doctor y por ello la donación del inmueble para convertirse en una clínica municipal a bajo costo, situación por la cual argumentó desde antes de la clausura, que habían metido los permisos adecuados como familia y dueños.

Por lo pronto el jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sólo destacó que violó el reglamento de la Ley de Protección de Monumentos Históricos, reglamento que emana de la UNESCO y que rige en la actualidad a ciudades con el titulo de Patrimonio Cultural de la Humanidad, no mencionó que artículos en específico, por lo que éste viernes algunos medios de comunicación incluido este rotativo, solicitaron entrevista con la titular de la dependencia pero informaron que estaba de vacaciones.

En la ley de protección al Patrimonio cultural y monumentos históricos, habla de las modificaciones arquitectónicas, la implementación de contaminantes visuales como letreros, entre otros; referente a los letreros son por medidas, formas y finalidad, por lo que en este caso según el Ayuntamiento buscó un diseño acorde a la arquitectura del primer cuadro de la ciudad, pero a criterio del INAH, aún así violaba los estándares del reglamento y por ello la clausura de estos.

Desde el momento de la clausura hasta ahora, no ha habido actividad por parte de la comuna para retirar estos letreros y al no haber comunicado oficial de las partes responsables, aún no hay en claro que sucederá, si el Ayuntamiento tiene que cambiar los letreros, si puede poner otros diseños o en su caso, que no deben llevar letreros de ningún tipo.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

<