Tapir, el ''jardinero de la selva''

Especial: Fauna Nuestra
Foto: Francisco Emilio Roldán Velasco / naturalista.mx

Irónicamente, el tapir es uno de los ejemplares con mayor población en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, pero aún así, está en peligro de extinción a pesar del importante papel que juega, lamentó Fernando Contreras Moreno, oficial de la Selva Maya para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, y quien es biólogo con maestría en ciencias ambientales y doctorado en Ciencias en Ecología.

Investigador por naturaleza, ha trabajado con ejemplares desde que inició su travesía, y afirmó que la NOM-059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, debe ser analizada cuidadosamente debido a injusticias como las que sufren el tapir y otros animales herbívoros respecto al apoyo y los recursos destinados para su investigación y conservación.

 

 

Foto: Francisco Emilio Roldán Velasco / naturalista.mx

 

Reveló que la NOM-59 destina una mayor cantidad de recursos a los animales carnívoros, que no está mal, pues dijo que son el equilibrio en el nicho ecológico y mantienen la población de especies silvestres controladas para que no haya sobrepoblación. Sin embargo, hay especies de herbívoros que juegan un papel importante en el Nicho Ecológico de la Reserva de Calakmul y son rezagados.

“Ya he escrito sobre esto, recientemente incluso encontré una crisis del tapir en los últimos meses respecto a la falta de agua en Calakmul y esta especie es muy dada a mantenerse en el agua, para bañarse, para defecar e incluso para copular”, resaltó.

 

Francisco Emilio Roldán Velasco / naturalista.mx

 

Explicó que el tapir centroamericano o danto, como se le conoce localmente, es considerado un “jardinero de la selva” porque consume una gran cantidad de semillas, las cuales dispersa a través de sus excretas, fomentando la germinación de plantas y la repoblación de los bosques. 

Es una especie que requiere naturalmente una gran cantidad de agua para consumo, y aún más durante la temporada de sequía cuando alcanzan las temperaturas más altas. Este mamífero herbívoro consume una alta cantidad de fibra que debe ser procesada en su interior con mucha agua, sin embargo, este proceso de digestión en muchos casos está regulado por un comportamiento particular, “el bañarse”. 

 

Francisco Emilio Roldán Velasco / naturalista.mx

 

A los tapires les gusta pasar buena parte del día remojados en las aguadas, comportamiento que se ve alterado al faltar el líquido en estos humedales. En 2019, justo al inicio de la temporada de sequías, ocurrió en Calakmul una serie de eventos inesperados que llamaron la atención de todos, de norte a sur diversos casos de tapir fueron reportados por pobladores locales, turistas y fuerzas del orden, que mencionaban a tapires muy cerca de las principales vías de comunicación de la región, adentrándose a sus parcelas, incluso tomando agua en sus galeras donde mantienen a los borregos, y en algunos casos, ejemplares muertos.

 

Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rusia y China fortalecen ''alianza estratégica'' ante presión de Trump; construirán gasoducto y suprimen visas

El proyecto Fuerza de Siberia 2 será ''el proyecto más grande y con mayor inversión en el sector''

La Jornada

Rusia y China fortalecen ''alianza estratégica'' ante presión de Trump; construirán gasoducto y suprimen visas

Precio del oro marca un nuevo máximo histórico en 3 mil 526 dólares por onza

La plata también cotiza en máximos y ronda los 40.83 dólares

Efe

Precio del oro marca un nuevo máximo histórico en 3 mil 526 dólares por onza

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

El gobernador Díaz Mena aseveró que busca cuidar el estatus de la entidad como la más segura del país

La Jornada Maya

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Marco Rubio arriba a México para abordar seguridad, migración y economía

El secretario de Estado se reunirá con la presidenta y ofrecerá una rueda de prensa en la sede de la SRE

La Jornada

Marco Rubio arriba a México para abordar seguridad, migración y economía

<