Camarón pariseño, champotonero 100 por ciento

El animal marino fue descubierto en Paraíso, de ahí su nombre
Foto: Jairo Magaña

Tras dedicarse 12 años a la captura de camarón pariseño, Antonio ahora es acompañado por su hijo Bryan de 14, quien tiene cuatro ayudando a su padre con el oficio de pescador, pero a su vez también está dedicado al estudio. Ambos caminaban hacia la orilla con su “saca”, una herramienta fabricada de manera rudimentaria, que ayuda a sacar el camarón pariseño de las zonas más cercanas a la playa de Champotón.

Toño relató a la Jornada Maya que el oficio de pescador es hereditario en Champotón, pues al estar bañados de mar de principio a fin, antes era la actividad de mayor remuneración para las familias no sólo del ejido Paraíso, área que está a la entrada de la cabecera municipal, sino que también el resto de la zona urbana veía en la pesca una actividad redituable.

Antonio y su familia viven en el ejido Paraíso, un poblado previo a la entrada de la zona urbana de la cabecera municipal de Champotón y área por excelencia pesquera. “Los habitantes del poblado fueron los primeros en descubrir el camarón pequeño, de ahí el nombre de camarón pariseño, luego algunos lo comenzaron a llamar champotonero porque sólo es capturado en el municipio”, dijo.

Agregó que hasta hace unos 10 años el producto no escaseaba, apenas paraban las lluvias en el mes de agosto, todos los dedicados a la captura del camarón salían a la costa a capturar entre 10 y 20 kilos; con eso sacaban buena remuneración, ya que siempre ha tenido un precio al público considerado bueno por ellos. El kilo es vendido en 350 pesos, pero hace un par de meses -entre abril y mayo-, alcanzó entre los 500 y 600 pesos por kilo.

Toño explicó que como los iban pescadores por dos o tres días y en esa temporalidad tardaban en conseguir al menos el kilo, el gasto y el tiempo requerido hizo que subiera a casi el doble de su costo normal. 

Ahora que ya hay menos lluvias y está saliendo más camarón, en un día de 12 horas en el interior del mar sacan el kilo completo, por eso es que ya bajó el costo, es similar a la oferta y la demanda, comentó.

Este jueves, Antonio y su hijo Bryan sacaron, aproximadamente, un kilo de camarón en un lapso de cinco horas en la zona conocida como Haltunchén, casi llegando al poblado de Villamadero, también en el municipio de Champotón. Fueron los únicos dos pescadores que tuvieron labores, pero que decidieron terminar antes debido a la baja captura y, para completar el día, iban a la cabecera municipal porque zarparían con otro grupo para capturar escama.

“Los champotoneros que no estudiamos estamos dedicados a la pesca y oficios que nos dan para vivir con nuestra familia, por eso quiero que mi hijo estudie, ahorita por la pandemia viene conmigo cuando hay chance, pero quiero que sea un licenciado y tenga una mejor vida que yo, aunque ya ha aprendido a valerse por sí mismo y sé que será un hombre trabajador”, finalizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<