Empresarios de Campeche culpan a autoridades de Salud por rebrote de Covid-19

Piden ser consultados en las decisiones y medidas contra la pandemia
Foto: Fernando Eloy

Cámaras empresariales, comerciantes y ciudadanos culpan a las autoridades de Salud del rebrote que actualmente afecta a Campeche y que hoy hace que esté en alerta naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional con una operatividad en los comercios de apenas 25 por ciento. 

Aseguran que podría afectar a miles de micro, pequeñas y medianas empresas en caso de regresar a la cuarentena obligatoria como hace un año para estas fechas.

Por ello diversos sectores empresariales alzaron la voz ya que la Secretaría de Salud culpó a los ciudadanos y al relajamiento de las medidas de sanidad en los comercios de la ciudad y no a las campañas políticas donde todos los candidatos realizaron eventos masivos previo al cierre de campaña, en el cierre e incluso para posteriormente celebrar victorias.

Víctor del Río R de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, además pidió que los consulten e inviten a participar en las sesiones del Consejo Estatal de Salud para que tomen decisiones en conjunto con los empresarios, pues ellos son quienes tienen en claro la situación económica del estado, el panorama de probabilidades de los diferentes giros comerciales, y sobre todo, el dinamismo con el que los ciudadanos participan con el flujo económico.

“Debemos ir de la mano y respetar las medidas de prevención y sanidad, pero también debemos coordinarnos. Muchos de nuestros agremiados y comercios independientes sufrirán una nueva cuarentena y cierres al grado que podrían presentarse cientos o miles de cierres aun nos permitan a algunos operar a 25 por ciento del aforo”, destacó

El Consejo sesionó el pasado miércoles y fue uno de los temas que hablaron con los 18 organismos que lo integran. Entre ellos, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) y la asociación de Hoteles y Moteles fueron de las que más señalaron afectaciones, pues fueron de los últimos en abrir para el 2020 en el regreso a la normalidad.

Carlos Tapia López, titular de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), levantó la voz y aseguró que al menos sus 450 agremiados mantuvieron las medidas de sanidad y que si aumentaron los contagios no fue por el relajamiento o el aumento a la movilidad social solamente, sino que hubo eventos políticos que no siguieron las medidas de prevención }2y las consecuencias son palpables ahora con el aumento de los casos positivos diarios".

También respaldó la propuesta del CCEC de tomarlos en cuenta para buscar alternativas más viables “que volver dejar nuevamente sin trabajo a cientos de meseros, intendentes, cocineros, y demás integrantes del sector restaurantero, hotelero y comercial”.


Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<