Tras reunirse con cámaras empresariales, empresarios de giros turístico, deportivo, restaurantero y demás, el gobierno de Campeche, a través del Consejo Estatal de Salud, reculó y regresó a las medidas de prevención y sanidad enmarcadas en la alerta amarilla, aún y cuando el martes pasado había decidido pasar a la alerta naranja debido a los reportes diarios de casos positivos a Covid-19.
Campeche como estado ha mantenido una constante de 30 a 45 casos por día las últimas dos semanas, razón que mantenía a la entidad en alerta amarilla aún y cuando estas estadísticas lo mantuvieron en alerta naranja y roja el año pasado durante el tiempo más álgido de la pandemia.
Con las especulaciones del posible retroceso en la alerta, los sectores comerciales y empresariales ya preparaban su molestia y reclamo al gobierno estatal porque el cambio se daba después de las campañas electorales: “¿Por qué permitieron los eventos masivos aún con la pandemia?”, señalaba Víctor del Río R de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) hace tres semanas.
El lunes pasado, con el argumento que la movilidad social sin control y el relajamiento de las medidas de prevención y sanidad de los sectores comerciales, el gobierno de Campeche tomó la decisión de cambiar la alerta de amarilla a naranja, pues hay riesgo alto de contagios en la entidad y ya hay antecedentes de tres variaciones del virus Sars-CoV-2, seis casos para ser exactos, ya todos recuperados, según informó el titular de Salud, José Luis González Pinzón.
Tras el anuncio del cambio, las cámaras que integran al CCEC, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) y demás giros comerciales no representados en estos organismos, manifestaron a través de comunicados, en Facebook y públicamente en ruedas de prensa, su molestia, y culparon al gobierno estatal del retroceso por permitir eventos masivos durante las campañas electorales, otros como el sector deportivo argumentaron con estudios científicos que su actividad es esencial para mantener un cuerpo sano y fuerte.
El pasado viernes, González Pinzón excusó la decisión que habían tomado e invalidó el anuncio del lunes, es decir, Campeche respetará las estadísticas del gobierno federal donde lo tienen en alerta amarilla, y comercios operarán a 50 por ciento de su aforo, ya no a 25 por ciento; otros ya no cerrarán sus puertas como los gimnasios, pero todos con el compromiso de poner atención a sus medidas de sanidad y con la primicia que aceptarían cualquier sanción en caso de que el personal no cumpla con los acuerdos.
Este sábado, las cuentas oficiales de Desarrollo Económico del Estado y Turismo postearon fotos de las reuniones que sostuvieron desde el jueves con integrantes del sector y vanagloriaron los acuerdos a los que llegaron.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel