Petroempresas retienen salarios a trabajadores en 'Carmen'

Buscan que el empleado se retire sin pagarle, indica Candelario Yerbes
Foto: Gobierno del Estado

Con el propósito que los obreros se cansen y se retiren sin exigir lo que por derecho les corresponde de liquidación, empresas del sector petrolero en Carmen retienen los salarios de los trabajadores que tienen entre uno y dos años de antigüedad, con el argumento que Petróleos Mexicanos (Pemex) no paga a sus proveedores, afirmó el abogado especialista en materia laboral, Luis Candelario Yerbes Rodríguez.

Expuso que una de las situaciones que lleva a estos casos es que al cumplirse la catorcena de descanso la empresa dice al obrero que realice su cambio de guardia y, ya a bordo, le depositará su remuneración, “lo cual hace ver que cuentan con la liquidez para cubrir los salarios, pero buscan un argumento para que el trabajador se retire sin pagarle lo que le corresponde”.

Recurso legal

“En la actualidad se presentan muchos casos de empresas que, con el argumento que Pemex no ha pagado a sus proveedores, retienen el salario a sus obreros o bien inician procesos de despido injustificado, sin cumplir lo que por mandato legal corresponde”.

El ex titular de la Subprocuraduría de la Defensa del Trabajo en Carmen detalló que, ante un despido o retención de salarios, los trabajadores, de acuerdo con la nueva reforma laboral, pueden acudir al Centro de Conciliación Laboral, local o federal.

“A veces el mismo trabajador, por ahorrarse unos centavos, no contrata los servicios de un abogado, cuando realmente el experto es el abogado; la autoridad hará su trabajo, pero buscando reducir los costos de los patrones, con tal de que llegue a una conciliación”.

Cansar al trabajador

Yerbes Rodríguez narró el caso de dos trabajadores a quienes no les han pagado sus salarios y, cuando les tocaba su subida, les propusieron que abordaran y una vez arriba les depositarían su salario, lo cual quiere decir que tienen los medios para pagar, pero quieren no pagarle a los obreros, para que al no pagarles, el trabajador se retire sin reclamar nada, con antigüedad de entre uno y dos años.

“El patrón no paga, con la finalidad que el trabajador se retire, busque otro trabajo, y entonces sólo lo que les den lo que les quieran dar”.

Subrayó que en estos momentos ésta es una de las prácticas más recurrentes de los patrones, para no incurrir en los despidos injustificados o en el pago de liquidaciones de sus obreros, por lo que buscan argucias legales para “cansar al trabajador”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<