Con el alza en el precio del petróleo, empresarios de Carmen esperan más recursos

Confían en mejores inversiones y licitaciones para el mantenimiento de las instalaciones
Foto: Pemex

Los empresarios del municipio del Carmen ven con optimismo el alza que ha tenido el precio del petróleo mexicano, ya que con ello, habrá recursos extraordinarios para Petróleos Mexicanos (Pemex), que se espera redunden en el saneamiento de sus finanzas, en la regularización en el pago a provedores y en mayores inversiones y licitaciones para mantenimiento de sus instalaciones, principalmente costa afuera, afirmó Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen.

Señaló que el incremento en los precios de la mezcla mexicana es una buena señal, ya que ello representa mejores beneficios para los proyectados a Pemex y “nosotros como empresarios locales y como un municipio que depende de manera prioritaria de la actividad petrolera, quisiéramos ver reflejados estos mayores ingresos a la empresa petrolera de México, en licitaciones en oportunidades, en contratos de mantenimiento, sobre todo costa afuera, para mantenimiento a ductos. Consideramos que es una buena señal y eso augura que vienen mejores tiempos para los empresarios locales”.

Mantenimiento

El dirigente de los empresarios de Carmen manifestó que se ha notado, en este último incidente donde se reventó un ducto cerca de la plataforma Akal Charly, que es fundamental el mantenimiento y los programas en este rubro, principalmente en las instalaciones costa afuera, donde la corrosión afecta mucho más a los equipos.

 

También te puede interesar: Incendio fuera de control en plataforma petrolera Ku-Charly, Campeche

 

“Sabemos que Pemex es una empresa que al paso del tiempo y los años, ha establecido procesos importantes y muy eficientes para el mantenimiento de sus instalaciones, pero también recordar que en algunos años salían contratos de mantenimiento en donde se daba oportunidad a los empresarios locales y que se dejó de hacer; se empezaron a consolidar los contratos en montos muy grandes, donde los pequeños y medianos empresarios dejaron de tener oportunidades”.

 

También te puede interesar: Por falta de mantenimiento, incidente en sonda de Campeche: Camacho Zapata

 

Asentó que ahora, en esta nueva dinámica y estrategia del gobierno federal, podría haber mayores inversiones y recursos para la entidad, confiando que con el incremento en los precios del petróleo, se pueda sanear las finanzas de Pemex, regularizar los pagos a sus proveedores, “que lo ha venido haciendo, pero falta consolidarlo”, y salgan muchas licitaciones para que pueda participar la pequeña y mediana empresa.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<