Al dar a conocer que hasta el momento han vacunado a más de 18 mil personas de 30 a 39 años de edad en Carmen, el director regional de Programas para el Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero, expuso que el pasado domingo, aun cuando no se encontraba programado, con el apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), se abrió el módulo de inoculación.
Explicó que la vacunación para personas entre 30 y 39 años de edad inició el pasado viernes, cuando aplicaron 6 mil 800 dosis; mientras que el sábado 6 mil 860 personas fueron inoculadas con el biológico de la farmacéutica AstraZeneca.
Abren cuatro Brigadas Correcaminos
Este domingo, con el apoyo de elementos de la Sedena y de la Semar lograron integrar cuatro Brigadas Correcaminos para inocular a más de 2 mil personas, quienes acudieron al Domo del Mar.
“En el primer día se vacunó a 6 mil 800 personas, el sábado se aplicaron 6 mil 860 dosis; este domingo alcanzamos las 2 mil y este lunes se estima superar las 3 mil, con lo que superaremos las 18 mil 660 inoculaciones, con lo que se supera 50 por ciento de la meta programada de más de 30 mil beneficiados”.
Guerrero del Rivero dijo que se determinó realizar esta vacunación en domingo, de 9 a 16 horas, considerando a las personas que no pueden acudir de lunes a viernes por cuestiones de trabajo.
Expuso que este martes continúa el proceso de vacunación a las personas entre los 30 y los 39 años de edad, en los horarios establecidos y de acuerdo con el calendario que se tenía programado.
Sin prórroga para la inoculación a este sector
El funcionario negó la posibilidad de ampliar un día más la vacunación de personas entre los 30 y los 39 años de edad, “ya que al concluir con esta fase en la isla, se llevará el módulo a las comunidades, para aplicar las dosis a quienes por diversos motivos no hayan podido acudir a la cabecera”.
Señaló que las personas con más de 40 años de edad que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, pueden acudir en esta ocasión para recibir el biológico.
“Existe la disposición de las autoridades del gobierno federal que ninguna persona se quede sin vacunar, pero además, se exhorta a la población a cumplir con este cuadro para, de esta manera, bajar las incidencias de contagios de la pandemia”.
Subrayó que las personas que se encuentran vacunadas, con un biológico o con el cuadro completo, "deben mantener los cuidados preventivos necesarios, ya que las dosis sólo les ayuda para disminuir los efectos de enfermedad, pero no limita que se puedan contagiar”.
También te puede interesar:
INDRE detecta dos variantes más de Covid-19 en Campeche
Campeche llama a fortalecer medidas por variante de Covid-19
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel