Aunque aún están por definir la fecha, la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) anunció que en breve celebrará una Feria del Regreso a Clases en Campeche para apoyar a los empresarios papeleros, de uniformes y a quienes tuvieron graves afectaciones económicas por la pandemia.
Según informó el líder empresarial, las ventas de las papelerías estuvieron a 20 por ciento de lo que comúnmente vendían hasta antes de la pandemia, aparte que “con las clases en línea los docentes no pedían tantos trabajos interactivos o de manualidades, las actividades con materiales extra fueron muy pocas, pero vendieron al menos lo necesario para evitar cierres de los negocios”.
Dijo que en el caso de los uniformes es hasta ahora que con el fin del ciclo escolar, algunos padres de familia hicieron el gasto de una camisa o blusa sólo para la foto de sus hijos, pues muchas graduaciones fueron a distancia y les pedían portar el uniforme; pero con el anuncio de las clases presenciales hay buenas expectativas, esperando no haya cambios de uniformes en las escuelas, tema que ya han hablado con la Secretaría de Educación (Seduc).
Respecto a la feria, reconoció que debe ser lo más pronto, ya que la fecha marcada para el inicio de las clases es el 30 de agosto, así que puede ser esta quincena o días previos al día del regreso, esto para que empresarios puedan organizarse, para que incluya vayan los que venden uniformes, pero tratará que sea lo más seguro posible, para evitar aglomeraciones y eviten propagar el virus que provoca la enfermedad Covid-19.
En entrevista, una empresaria de uniformes destacó que desde hace tres semanas ha vendido al menos cuatro o cinco uniformes del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) pues la institución señaló que todos sus planteles regresan a clases presenciales, ya que trabajaron en estrategias de seguridad y sanidad que ayudarán a contener el virus.
“Cuando comiencen las clases o días antes comenzará la verdadera venta de los uniformes, por ahora estamos saliendo con lo que tenemos en stock, pero no podemos arriesgarnos a traer mercancía por si alguna institución decide cambiar el color, el logo o alguna característica de los uniformes actuales, ya nos ha pasado y tenemos que rematar esas prendas”, finalizó.
También te puede interesar: Papeleros esperanzados por posible regreso a clases presenciales en Carmen
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel