Canaco Carmen espera medidas restrictivas no tan severas

Dirigente lamenta que la población no siga recomendaciones sanitarias
Foto: Fernando Eloy

Con el cambio en el semáforo epidemiológico a color naranja ante el incremento en el índice de contagios de Covid-19, los comerciantes de Carmen confían en que las medidas de contención que implementen las autoridades sanitarias no sean tan severas, para de esta manera, permitir que sus ventas de mantengan, afirmó Josefina Ojeda Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Carmen.

Lamentó que pese a los llamados y las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias, la población continúe sin las medidas preventivas para evitar los contagios, llegando a saturar los hospitales con personas con dificultades respiratorias.

“Entendemos que este cambio en el semáforo epidemiológico es el resultado de la irresponsabilidad de muchas personas que continúan llevando a cabo festejos, aglomeraciones y sin el uso correcto del cubrebocas, lo que nos coloca ahora en esta situación”, señaló Ojeda Martínez.

La dirigente de los comerciantes de la isla manifestó que los comercios establecidos han cumplido de manera cabal con las disposiciones de las autoridades sanitarias, como lo son los aforos en los establecimientos, tapetes sanitizantes, termómetros corporales, gel antibacterial y la vigilancia del uso obligatorio y correcto del cubrebocas, así como la sana distancia.

“Estamos a la espera que las autoridades sanitarias den a conocer las medidas restrictivas que se impondrán, ante este cambio en el semáforo epidemiológico, pero confiamos que éstas no serán tan severas para afectar lo menos posible al sector comercial”.

Sostuvo que los comerciantes no se han recuperado de los muchos meses que se ha prolongado la pandemia y de las pérdidas que se tuvieron durante los meses en que cerraron los establecimientos, considerados no esenciales.

“De presentarse medidas restrictivas muy severas, los comerciantes presentarían dificultades, ya que la situación económica por la que atraviesan no es aun estable, por lo que se correrían riesgos que se puedan cerrar algunos y perder fuentes de empleo”.

 

También te puede interesar: Más escuelas de Carmen registran casos de Covid-19 entre el personal

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<