Petróleos Mexicanos (Pemex) estima que durante el accidente en la plataforma E Ku A2, del Centro de Procesos Ku-Alfa, en la Sonda de Campeche, se dejaron fuera de servicio 125 pozos, parando la producción de 421 mil barriles de crudo diarios.
El saldo de este accidente hasta ahora es de siete obreros fallecidos: uno de Pemex, dos de Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad (BMCI) y cuatro de Cotemar; así como seis lesionados, dos de Cotemar y cuatro de Pemex; además pérdidas millonarias en infraestructura.
También te puede interesar: Siete defunciones tras el accidente en la plataforma Ku-Alfa
En la actualidad se realizan dos tareas fundamentales, una que tiene que ver con el residuo de gas, la comprensión y posteriormente mandarlo a inyección de los pozos para la producción de aceite y la generación de energía.
La petrolera nacional, a través de comunicados ha informado que el accidente se debió a trabajos de mantenimiento, el cual se “suscitó mientras las empresas Cotemar y BMCI desarrollan actividades de mantenimiento preventivo y limpieza de líneas de los cabezales de succión y descarga de gas de los compresores de bombeo neumático”.
Inspección del director de Pemex
Este martes, el director general de Pemex, Octavio Romero, realizó un recorrido de inspección y evaluación de daños en la instalación E Ku A2, donde se investiga la causa-raíz del incidente, para la aplicación del seguro correspondiente.
Obreros a bordo de la instalación revelaron que en esta visita, el director petrolero no mantuvo contacto por la base trabajadora y fue cercado por los funcionarios de la empresa, para evitar que se presentaran protestas o cuestionamientos por los hechos.
También te puede interesar: Tras incendio, Romero Oropeza recorre la Sonda de Campeche
Fallecidos y lesionados
Obreros han revelado que los fallecidos respondían a los nombres de Jonas Gallegos Hernández, Jesús Guadalupe Molina Barrientos, Alejandro Vidal del Ángel, Belisario Alcudia Custodio, todo ellos de la empresa Cotemar; Jair Mandujano Pérez, obrero de Pemex; Yesenia Torres Jiménez y Ángel Roque Esteban Raymundo, de la compañía BMCI.
Los lesionados son Miguel Ángel Ruiz Pérez y Alejandro Torres Hernández, obreros de Cotemar; Sergio Fierro de la Rosa, Norma Irasema Villalobos Reyna, José Iván Sánchez Suárez y Jorge Alberto Arellano Jesús, tuvo que ser trasladado a terapia intensiva, en la Ciudad de Villahermosa, todos ellos, trabajadores de Pemex.
Edición: Laura Espejo
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases
La Jornada Maya