Mientras los familiares de los fallecidos en la explosión e incendio de la plataforma E Ku A2, del Centro de Procesos Ku-Alfa, piden al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, que se lleven a cabo pruebas de ADN para identificar los cuerpos de sus difuntos; la Vicefiscalía General Regional de Justicia, alarga este procedimiento, al enviar los restos a la capital del estado, “diciendo que no hacemos nada aquí, que nos regresemos a nuestras casas y ellos nos avisarán”, señalan.
Hortensia López Quiab y Antonio Esteban Montejo, familiares de Ángel Roque Esteban Raymundo, obrero de la compañía Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad (BMCI), señalaron que tras una reunión con la Vicefiscal, Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, les informó que los restos encontrados “serán enviados a Campeche, para determinar si se trata de humanos, ante el estado de incineración en que se encuentran”.
También te puede interesar: Familiares de fallecidos en plataforma Ku-Alfa, piden plena identificación de los restos
Plena identificación
“Nosotros como sus familiares, mantenemos nuestra postura de exigir que se nos entregue, aunque sea carbón, que con plena certeza que se trata de los restos de Ángel Roque, por ello insistimos en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumpla su palabra de apoyar a las familias de los fallecidos en este accidente”, manifestaron familiares.
López Quiab manifestó su preocupación, ya que fueron informados que no se les expedirá un certificado de defunción por el deceso de su esposo, lo cual los deja en la indefensión, ya que para realizar cualquier trámite ante bancos, seguros y otras instituciones, se requiere de este documento.
“También exigimos al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que cumpla su palabra, al asegurar que los cuerpos de los fallecidos en la plataforma E Ku A2, serán identificados a través de las pruebas de ADN, lo cual, las autoridades ministeriales en Carmen, se están negando a hacerlo”, señala.
Dadas las condiciones de la explosión y del incendio registrado, se estima que en el Cuarto de Control, se alcanzaron temperaturas superiores a los mil grados centígrados, lo que provocó un alto grado de incineración de los cuerpos.
Hasta ahora, las autoridades de la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, guardan completo hermetismo sobre los procedimientos de identificación de los cuerpos, en este accidente.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel