Promueven amparo para vacunar contra Covid-19 a menor en Campeche

Es el primero en ser admitido por el Juzgado Primero de Distrito en el estado
Foto: Fernando Eloy

Padres de un menor de edad en el estado de Campeche presentaron un juicio de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito para que sea considerado como candidato para recibir la vacuna de la famacéutica Pfizer-BioNTech, contra el Covid-19, de acuerdo con el expediente 1191/202, publicado en el portal del Consejo de Judicatura Federal.

En el documento se menciona que al considerar que “el derecho a la salud debe entenderse como un derecho al disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarios para alcanzar el más alto nivel posible de bienestar”, el Juzgado Primero de Distrito, admitió el primer juicio de amparo en la entidad para que un menor sea considerado como candidato para recibir la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, bajo el expediente 1191/202. 

 

También te puede interesar: Niña de 12 años recibirá vacuna contra Covid-19 en Yucatán

 

Antecedentes en otros estados

Replican lo sucedido en Baja California, Veracruz y Yucatán, donde padres y tutores de menores de edad han promovido amparos que han llevado a que se ordene la inoculación de menores de edad, los cuales no han sido considerados en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS Cov2.

En el acuerdo publicado en el portal del Consejo de Judicatura Federal se expone que se “procede dilucidar si la omisión de las autoridades sanitarias responsables de aplicar la vacuna aludida, es un acto que pueda equipararse a alguno de los previstos en dichos preceptos, por ejemplo, que importe peligro de privación de la vida o que afecte gravemente a la dignidad e integridad personales, como pueden ser, los actos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”. 

Sostiene que el derecho a la salud, su regulación, se encuentra plasmado en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su complementariedad con los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

“En esas consideraciones, mediante comunicado a la población 23/2021 de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se determinó procedente la modificación a las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna "Pfizer-BioNTech", ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años”.

El Juzgado Primero de Distrito, fijó a las autoridades responsables un término de 24 horas para informar de las acciones realizadas para el cumplimiento de esta determinación, debiendo agregar a dicho informe copia certificada de las constancias respectivas, a fin de acreditar su dicho.

En caso de que el menor no sea idóneo para ser vacunado, al correr algún riesgo irreparable o mortal, deberán manifestarlo así ante el Juzgado de Distrito, acreditando su dicho con las constancias correspondientes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<