Aprueban fusiones de Secretarías estatales en Campeche

La modificación de la ley orgánica contempla cambios de estructura administrativa
Foto: Congreso Campeche

Tras una acalorada discusión en la Tribuna del Congreso entre diputados del Partido de Acción Nacional (PAN) y los de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la iniciativa para modificar la ley orgánica de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Campeche, que básicamente habla de fusión y restructuración de organismos estatales, fue aprobada por mayoría con 27 de 35 votos legislativos. 

 

También te puede interesar: Morena propone al Congreso de Campeche reducir Secretarías estatales

 

El Grupo Parlamentario del PAN, integrado por seis legisladores y fueron los votos en contra, argumentó que la iniciativa no es clara y consideran que hay una pretensión de despidos que podrían dejar en la indefensión a cientos de burócratas estatales. “Peor aún, la elección aún está en tribunales electorales y existe la probabilidad de anularla”, dijo Biby Karen Rabelo de la Torre.

Los votos a favor fueron de los legisladores de Morena, y de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero durante la discusión de motivos, sólo participaron los diputados de Morena, mientras los tricolores mantuvieron una postura neutra frente a los argumentos de ambos bloques legislativos. 

En la exposición de motivos, el documento señala que principalmente lo que hará el nuevo gobierno es una restructuración administrativa, y que casos como el de la Secretaría de Pesca (Sepesca) que será fusionada con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la intención es crear un Instituto Estatal de Pesca que tenga la facultad de bajar recursos federales de manera directa, además de manejar presupuesto estatal. 

La iniciativa contempla fusiones como la Sepesca con SDR, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con Protección Civil de Campeche (Seprocicam), la conversión de la Secretaría de Cultura (Secult) a Instituto de Arte y Cultura de Campeche. 

Al finalizar la sesión, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Congreso del Estado, afirmó que los legisladores de Morena debieron hacer una consulta con los pescadores, "explicarles en qué consiste la modificación y darles los pormenores del proyecto de ley".

Y es que apenas el miércoles pescadores de los muelles de la ciudad de Campeche, como el de San Román, Lerma y Camino Real, manifestaron su molestia ante la falta de información y dijeron “no a la desaparición de la Sepesca”, razón por la que hoy asistieron a la sesión extraordinaria del Congreso del Estado de Campeche para buscar respuestas.

 

También te puede interesar: En Campeche, pescadores se oponen a desaparición de la Sepesca

 

Aunque las sesiones son de carácter privado por la pandemia, al Palacio Legislativo llegaron decenas de pescadores de los diversos muelles de la ciudad en búsqueda de diálogo con los legisladores para obtener mayor información de lo que quieren hacer para el próximo gobierno estatal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

<