El CCE llama a realizar cambios en contratos de Pemex

Señalan que siempre son las mismas empresas las que ganan las licitaciones
Foto: Twitter @Pemex

Al pronunciarse porque se hagan cambios en el personal que evalúa las propuestas de las licitaciones emitidas por Pemex, “ya que siempre son las mismas empresas al que son ganadoras”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado, afirmó que la corrupción que impera en los mandos medios de Petróleos Mexicanos (Pemex) es principalmente en el área de contratos.

Señaló que la 4T no ha llegado aún hasta abajo, no ha permeado todavía en toda la estructura de Pemex, por lo que en mandos medios “sigue presente la corrupción”.

 

Saneamiento en Pemex

“Nosotros consideramos que si se sanea esta corrupción que aún prevalece en Pemex, que estamos seguros se puede lograr, tendremos una empresa productiva más eficiente, con más ahorro, siendo más efectiva”, indicó Fuentes Alvarado.

El dirigente de los empresarios puntualizó que tan solo en la asignación de contratos, se puede ver que son las mismas empresas las que se llevan las licitaciones, los de mayor alcance y “hemos visto, tristemente, los accidentes que se han presentado de manera reciente, hay una urgente necesidad de mantenimiento”.

 

También te puede interesar: Urge mayor presupuesto para mantenimiento de plataformas petroleras: Frenasim

 

Recordó que esta falta de mantenimiento de las instalaciones petroleras en la Sonda de Campeche y en todo el país, ha sido herencia de administraciones federales anteriores, quienes dejaron de invertir en este rubro.

“Hay toda una estructura, una cultura de corrupción, lo cual hay que combatirlo de manera eficiente, para de esta manera, permitir un crecimiento y un desarrollo de la empresa petrolera nacional”.

 

Petroleros

Fuentes Alvarado hizo un reconocimiento a los técnicos especialistas petroleros de primer orden, con la calidad, la experiencia y los conocimientos suficientes para detonar el potencial de la empresa.

“Aunque cada vez son menos los corruptos que quedan en la estructura de Pemex, podemos decir que son estos los que echan a perder todo, por lo que es necesario hacer una limpia en la empresa productiva del estado”.

Sostuvo que en el caso de las evaluaciones de las licitaciones que Pemex lleva a cabo es necesario que se haga un cambio en las personas que llevan a cabo estas tareas, “que evalúen otros, que no sean siempre los mismos que han estado ahí durante años” y que se preste mucha atención a esta labor de evaluación, así como en la ejecución de las obras.

Subrayó que el gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador, han hecho un esfuerzo importante en el combate a la corrupción, principalmente en Pemex, por lo que es necesario avanzar hacia los mandos medios que aún se resisten al cambio y mantienen sus propias redes al interior de la empresa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

<