Al señalar que en el municipio de Carmen, al menos 53 escuelas fueron vandalizadas en diferentes niveles, siendo de los de mayor incidencia, por debajo sólo de Campeche, el secretario de Educación Raúl Pozos Lanz, afirmó que más de 166 mil niñas y niños de toda la entidad están acudiendo a los planteles educativos de manera presencial.
Explicó que desde el 27 de septiembre, más de 166 mil alumnos regresaron a las clases presenciales, de escuelas públicas y privadas, en el marco de Plan de Regreso a las Aulas Ordenado y Seguro, con lo cual se puede decir que se está cumpliendo con las indicaciones de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román.
También te puede interesar: Colegios particulares de Carmen se preparan para regreso a aulas
Daños a escuelas
“Desde luego, están yendo a las aulas en las escuelas que tienen las condiciones para hacerlo, ya que hay un sector de planteles educativos, muchas de Carmen de la zona urbana, que han recibido vandalización por parte de gente sin escrúpulos, no una, sino hasta tres veces, lo que hace imposible que en estos momentos, los niños y las niñas acudan a ellas de manera segura, sin embargo la gobernadora, Layda Sansores San Román, nos ha instruido para que encontremos los mecanismos y las estrategias financieras, para avanzar lo más pronto posible para estas escuelas”, explico el secretarioi.
Detalló que en Ciudad del Carmen vandalizaron en niveles de muy graves a menos graves, alrededor de 53 planteles educativos, clasificación que va desde aquellas en las que se rompieron algunos cristales y tienen algunos desperfectos menores, a otras que no tienen energía, ni agua potable, “en estas últimas, el regreso a clases presenciales será hasta que estén los servicios completamente restablecidos”.
Pozos Lanz indicó que en todo el estado, vandalizaron entre 130 o 140, siendo el municipio de Carmen uno de los de mayor incidencia tienen, después de Campeche.
Subrayó que se cuenta con una plantilla de maestras y maestros que han estado dispuestos a colaborar con una gran responsabilidad desde hace ya más de un mes, trabajando en las escuelas, asistiendo todos los días, atendiendo a las niñas, los niños y los jóvenes, de las comunidades rurales y de las comunidades suburbanas, a partir de del 27 de septiembre.
Puntualizó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud para vigilar que todos los protocolos que se establecen sean cumplidos al pie de la letra, para que los niños y las niñas vayan con la certeza de que utilizando todos estos filtros se pueden tener menos contagios.
También te puede interesar: Padres de familia de Carmen rechazan el regreso a las aulas este lunes
Edición: Laura Espejo
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya