Analizarán contrato con empresa responsable de recoja de basura en Carmen

Unidades de la DSP realizaban tareas de recolección, informó Pablo Gutiérrez
Foto: Fernando Eloy

Unidades y personal de la Dirección de Servicios Públicos (DSP) realizaban las tareas de recolección de basura en la ciudad, por lo que revisarán el contrato que se mantiene con la empresa Servicios, Operaciones y Suministros de Carmen S.A. de C.V. (S.O.S.) ante las deficiencias que la compañía presenta, afirmó el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus.

En entrevista el edil carmelita sostuvo que esta situación no se trata de un “ajuste de cuentas", sino de la necesidad de replantear un contrato que no está dando un buen servicio a la comunidad, ya que en diferentes horarios es posible ver acumulamientos de desechos en las principales avenidas de la localidad.

Explicó que al menos siete unidades de la Dirección de Servicios Públicos seguían  brindando el servicio de recolección de basura en la ciudad, requiriendo de tres y cuatro personas por cada una, aunado a los gastos de combustible, mantenimiento de los vehículos, entre otros, lo cual afectaba las finanzas municipales.

“Durante la administración 2015-2018, se contaba con un padrón de trabajadores en Servicios Públicos de 420 obreros, sin embargo en esta ocasión, encontramos que la misma es de 800 personas, de las muchas, muchas se encontraban en labores ajenas a esta área”.

Sostuvo que con este índice de personal, la ciudad debería mantenerse limpia, ordenada, con mantenimiento, sin embargo, han detectado serias deficiencias en todos los servicios, como parques y camellones enmontados, calles sin alumbrado, entre otras.

El edil carmelita subrayó que la empresa PASA contaba con un parque vehicular de ocho unidades, con las cuales cubría todas las rutas y se mantenía una buena recolección de desechos.

Servicio eficiente

“No se trata de darle 'guillotina' al contrato de recolección de basura, buscamos replantear el esquema, se pague por un servicio eficiente, que no sólo se cumpla con la ruta, sino que se realice la recolección de la basura, que la ciudad se muestre limpia”.

“Se va a analizar el contrato con la empresa SOS, simplemente dimensionar realmente que tanto beneficio nos están arrojando por el pago que reciben, y nosotros enfocarnos en lo que tengamos que hacer y que el personal haga lo que les compete y no andar supliendo o haciendo funciones de una empresa que debería hacerlas de manera puntual”.

Detalló que se pagan más de 9 millones de pesos mensuales por el servicio de recolección de basura, si se considera el personal de Servicios Públicos que se encuentran realizando estas labores, por lo que se debe exigir que se cumpla de manera eficaz con el mismo.

 

También te puede interesar: Jornadas extensas y sueldos precarios: realidad de recolectores de basura

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<