Accidentes de albañiles en Carmen se debe a protección defectuosa: sindicalizados

Señalan que equipos que venden a empresarios no cumplen con los protocolos de seguridad
Foto: Fernando Eloy

Los recientes accidentes en que se han visto involucrados albañiles de la isla son derivados de la venta de protección de sindicatos a los empresarios, sin vigilar que se cumpla con los protocolos y equipos de seguridad, afirmó Alonso Medina López, secretario general del Sindicato Único de Alarifes de Carmen.

Señaló que el Sindicato 28 de enero tiene una historia de tragedia y muerte que ha sido solapada por las autoridades, las cuales le permiten que continúe con su negocio de vender protección a empresarios, para que estos incumplan con los protocolos de seguridad, poniendo en riesgo la seguridad y la integridad de los obreros.

Recordó que este gremio, ha dejado una estela de lesionados y muertos, desde su llegada a la isla, iniciando con un obrero electrocutado en su primera obra; posteriormente, en una obra en el kilómetro 9 de la carretera Carmen – Isla Aguada, se presentó otro trabajador fallecido.

El dirigente de los alarifes en Carmen mencionó que era este mismo sindicato, el cual tenía contratada la obra de construcción de la Unidad Deportiva de Renovación III, en la que colapsó un techo, con un saldo de pérdidas humanas y decenas de lesionados, producto de uso de materiales de mala calidad y la inexistencia de equipos de seguridad.

“De manera reciente, se presentó otro obrero que resultó lesionado, en una obra que opera con protección de este mismo sindicato”, señaló.

 

Verificaciones

Medina López sostuvo que es necesario que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acuda a verificar las condiciones laborales y de seguridad de los obreros, en las obras que son contratadas por el Sindicato 28 de enero, ya que “la verdad que los empresarios usan esos sindicatos porque no les exigen nada, nada más estiran la mano, le dan su cuota y se van, sin importarles los riesgos a los que expone  a los compañeros”.

Lamentó que las autoridades como la Dirección de Protección Civil Municipal, la Dirección de Desarrollo Urbano y otras más, solo actúen en consecuencia de los accidentes, cuando cuentan con las facultades para verificar las condiciones en que se encuentran los protocolos de seguridad, si se cuenta con los equipos de protección necesarios para cada trabajo, para de esta manera, evitar que se presenten acontecimiento fatales.

“Muchas veces, pasamos por las obras y vemos compañeros trabajando en altura, sin arnés de seguridad, ni cabos de vida, con zapatos o en “chanclas”, pero eso parece que nadie más se da cuenta”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

<