En Carmen, la reactivación hotelera será en enero y febrero

Principalmente esperan la llegada de trabajadores de las oficinas centrales de Pemex
Foto: Fernando Eloy

El mes de diciembre es una temporada baja para el sector hotelero, por lo que las empresas realizan sus cambios de guardia de manera anticipada y envían a sus obreros a sus casas y el turismo que arriba se hospeda en domicilios de familiares, afirmó Ana Ongay Reyes, presidenta de la Asociación AliaRSE.

La empresaria del sector hotelero señaló que será hasta enero y febrero, cuando se pueda hablar de una reactivación económica real, principalmente ante la llegada de trabajadores de las oficinas centrales de Pemex.

 

Reactivación

Señaló que la reactivación económica, luego de los impactos que ha dejado la pandemia de Covid-19, es algo que urge, ya que el sector hotelero ha sido uno de los más golpeados, toda vez que sin visitantes, no hay derrama, “un turista al arribar a la isla, viene a conocer, ocupa hoteles, restaurantes, sale de compras, entre otras actividades, por lo que el beneficio es para todos”.

Convocó a los empresarios del sector a seguir trabajando, con la confianza que esta pandemia se logre controlar, por lo que es necesario seguir cuidándonos, para que el permanecer en el color verde del semáforo epidemiológico permita generar confianza en los visitantes y turistas.

 

También te puede interesar: Restauranteros de Carmen cumplirán con aguinaldos en dos partes

 

Fiestas tradicionales

Ongay Reyes consideró que el anuncio realizado por el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, sobre los preparativos para la organización del carnaval y las fiestas tradicionales de la isla es un aliciente para los hoteleros, ya que estas son parte de las acciones tendientes a una nueva realidad y a la reactivación económica que se necesita.

“Los cuidados de los menores es de los padres y de los adultos, corresponde a cada uno de nosotros, hoy afortunadamente el programa de vacunación ha avanzado de manera importante, la mayoría de la población cuenta con su esquema de dos dosis completas, en tanto que a los adultos mayores se está aplicando de la tercera dosis o la de refuerzo, cual también da confianza a los visitantes”, indicó.

La empresaria hotelera significó que es necesario seguir apostándole a Carmen, al turismo, promocionar la isla, para que más gente venga a conocerla, que la visite, que se divierta y que la pase bien durante su estancia, para que recomiende a otros turistas.

Sostuvo que la temporada navideña es una etapa baja para los hoteleros, ya que empresas que mantienen contratos de hospedaje, realizan sus cambios de guardia anticipados o envían a sus obreros a sus casas, para evitar contratar estos servicios en esta temporada.

De la misma manera, la mayoría de los visitantes que arriba acude a domicilios de sus familiares, por lo que se ocupan poco sus servicios.

“Muchos han llamado, preguntan por promociones, pero no confirman, por lo que estimamos que la reactivación real podría estar presentándose a finales de enero y febrero del año próximo”.

 

También te puede interesar: Turistas de EU, Rusia y Noruega interesados en visitar Carmen y la Isla Aguada

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

<