El aumento en casos de Covid-19 y el clima afectan regreso a aulas en Carmen

Menos de 20 por ciento de los alumnos volvió a la modalidad presencial
Foto: Gabriel Graniel

Menos del 20 por ciento de los alumnos de educación básica regresó a clases de manera presencial, provocado por las condiciones climatológicas y el aumento en los casos activos de Covid-19 en Carmen, durante el retorno a las aulas programado por las autoridades de la Secretaría de Educación.

Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación Padres Responsables Carmelitas, A.C., sostuvo que en algunos grupos, los maestros prefirieron suspender las clases.

 

Factores

“Dentro de los factores que se presentaron para que registre un alto porcentaje de ausentismos en las escuelas, son las condiciones climatológicas que se registran, por los efectos del frente frío número 18, que ha dejado fuertes vientos y lloviznas”.

Destacó que otra de las preocupaciones de los padres de familia, es el aumento de casos positivos de Covid-19 durante la semana pasada, por lo que muchos ha decidido mantener a sus hijos en sus hogares, ante el temor de posibles contagios.

 

Lee: Posponen regreso a clases presenciales en Yucatán

 

“Para los padres de familia es muy preocupante que en las entidades vecinas de Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, ya se registre casos de la variante ómicron de Covid-19, ya que de acuerdo con la información con que contamos, esta es mucho más contagiosa que las anteriores y está impactando de manera más importante en menores de edad”.

Expuso que, sin embargo, que el comportamiento de los casos de Covid 19 en la entidad durante los días próximos será determinante para que el índice de asistencia de los menores a las escuelas de nivel básico se incremente.

“Es necesario resaltar que de acuerdo con el calendario escolar que se ha presentado, los días 6 y 7 de enero se consideraran como inhábiles, por lo que muchas familias, prefirieron prolongar sus vacaciones hasta lunes 10 de enero”.

En lo referente a  las escuelas particulares, estas registraron una mayor asistencia de alumnos, aunque en muchos casos, se mantienen las clases de manera híbrida, en las que los maestros se encuentran al frente de grupo que acude de manera presencial a sus labores y en línea, para quienes han decidido continuar a distancia.

Esta modalidad generó que en el caso de las escuelas particulares el índice de ausentismo fuera mucho menor y las actividades educativas se reiniciaran luego de las vacaciones de invierno, con normalidad.

 

Lee también: Suspenden en QRoo retorno a clases presenciales

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<