Como medida de prevención para evitar contagios y proteger la salud de alumnos y maestros ante el avance de la variante ómicron en el país, el gobierno estatal, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) en conjunto con la Secretaría de Salud (SSY), informan que del 3 al 14 de enero de 2022, los alumnos de los niveles educativos básica a media superior así como las Universidades e Institutos del sector público en el estado retomarán sus clases en la modalidad a distancia, con la presencia de la comunidad escolar en los planteles para la atención educativa.
También te puede interesar: Suspenden en QRoo retorno a clases presenciales
Esta disposición se determinó con base en las recomendaciones de los expertos del Comité de Salud Pública, epidemiólogos y la propia Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para continuar con un Regreso Seguro a Clases, ante la presencia de la variante ómicron que es altamente contagiosa con respecto a las otras cepas.
El gobierno de Yucatán mantiene comunicación con las escuelas y universidades privadas del estado, para que se sumen a esta medida de prevención, con la finalidad de reducir los riesgos y evitar contagios que pongan en peligro la salud de los yucatecos y la reactivación económica.
Las autoridades estatales también informaron que a partir del 17 de enero de 2022 y hasta nuevo aviso, se retomará el modelo presencial voluntario que se venía implementando en cada nivel educativo del sector público.
Vale la pena señalar que durante el mes de diciembre se registró una alta movilidad social, por lo que recomiendan a la población redoblar las medidas preventivas para evitar que se propaguen los contagios de este virus, además de bajar el ritmo de las actividades de manera voluntaria y disminuir el contacto innecesario.
Lee: SSY confirma 13 casos de ómicron en Yucatán
Cabe recordar, que desde el pasado 30 de agosto, Yucatán inició el ciclo escolar 2021-2022 con un retorno a las aulas voluntario, y que los padres o tutores decidieran si mandarían a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia.
Edición: Estefanía Cardeña
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp