El regreso a clases en Quintana Roo a partir del 3 de enero y hasta el 14 del mismo mes en 2022 será a distancia en virtud del crecimiento de casos por Covid-19, informó la Secretaría de Educación del estado (SEQ). Sin embargo, la autoridad advierte que el personal administrativo y docente, si deberá asistir de manera normal a los planteles.
Mediante un comunicado firmado por la titular, Ana Isabel Vázquez Jiménez, la SEQ informa que en sesión del Comité Estatal del Regreso Responsable a la Escuela que se celebró este jueves se determinó la suspensión de actividades presenciales en planteles de todos los niveles a partir del lunes próximo.
La decisión, detalla, es en virtud de la recomendación de la Secretaría de Salud del gobierno de Quintana Roo, con la finalidad de continuar protegiendo la salud de las comunidades escolares, prevenir el contagio y propagación de Covid-19.
Esto significa que el regreso a clases tras el periodo vacacional de invierno de los estudiantes de todos los niveles, de los cuales al menos un 60 por ciento ya se habían incorporado a las actividades presenciales, será a distancia o virtual.
“No podrá haber asistencia presencial de estudiantes en los planteles educativos de los tipos de educación básica, media superior y superior en Quintana Roo”, detalla el comunicado.
No obstante, la SEQ acota que el personal docente y administrativo deberá asistir de manera normal a su centro de trabajo “a fin de dar atención y seguimiento a los estudiantes y madres y padres de familia. La participación de la comunidad escolar es fundamental para la prevención y atención oportuna, por lo que es necesario hacer conciencia sobre la importancia de atender las disposiciones y recomendaciones emitidas y estar atentos a los comunicados oficiales”, concluye.
Edición: Laura Espejo
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez