Aumentan servicios de sicólogos por trastornos anímicos en Campeche

La depresión es crónica, duradera y con comportamientos que afectan la vida y relaciones: especialista
Foto: Efe

Especial: Luz y compañía

Los trastornos anímicos, conocidos también como depresión, han aumentado al menos 50 por ciento en Campeche desde hace un año con motivo de la pandemia , la cual no ha dado tregua a diversos factores negativos que son secuela del Covid-19. 

Luis Miguel López Cuevas, presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche y ex encargado del área de Salud Mental de la Secretaría de Salud del estado, señaló que una cosa es “estar triste y otra ser depresivo”, pero muy importante es que familiares y círculo social de depresivos potenciales sean empáticos y neutros.

Mientras que la tristeza es identificada por lapsos de trastornos anímicos cortos y poco recurrentes, la depresión es marcada por ser crónica, duradera, y con generación de un comportamiento en específico conlleva afectaciones a la vida y relaciones con las personas que rodean al o los individuos con estos trastornos depresivos, es decir, cuando ya genera problemas con la familia, los amigos y terceros, detalla. 

Por esta razón, el especialista en salud mental y tanatología, destacó la importancia que los cercanos a los afectados no intenten ser profesionales en el tema y mucho menos sean condescendientes, ya que la empatía en esos momentos son cruciales para que un paciente pueda responder a un tratamiento terapéutico de ayuda y su trastorno anímico no sea un problema grave que pueda terminar en casos más severos, como el suicidio.

López Cuevas afirmó que respecto a la agenda de él y de sus colegas, con los que tiene conocimiento y los que están inscritos en el Colegio de Psicólogos de Campeche, están saturadas todo el mes de enero, los servicios hacia pacientes que han solicitado ayuda con un sicólogo o siquiatra, han aumentado a raíz del año pasado y la continuidad de la pandemia.

Dijo que mientras el 2020 la gente fue sorprendida con el virus, y que este fenómeno trajo consigo desempleo, problemas económicos, trastornos sicológicos en general debido a las nuevas formas de vida, entre ellas el aislamiento, surgieron efectos durante el 2021 ante la desesperación de muchos que seguían con los problemas económicos, generados por la pérdida del trabajo ante el cierre de diversas actividades.

“Lo mejor que puede hacer la familia y amigos en esos momentos, no es decirles que entienden por lo que están pasando, además de darles ánimo, los deben canalizar con profesionales porque el sentimiento de cada uno es diferente, y debe ser tratado de manera especial por los motivos que sean, mis problemas no son los mismos que otros campechanos y eso es lo que hace a la depresión un objeto de estudio particular”, afirmó.

Además, agregó que “si nosotros de forma particular estamos saturados, no imagino al orden público, porque la línea de la que yo era encargado en el área de Salud mental, estaba semi saturado”.

 

También te puede interesar:

-La depresión no es castigo, es enfermedad que requiere compañía

-Depresión postparto, un tema tabú que se habla poco

-Surgen opciones para apoyar a personas con problemas de salud mental en Yucatán

-El CBD como aliado en la lucha contra la depresión: un caso de éxito

-Nonojchaj u k’a’abéetkunsa’al áantaj ti’al u tuukul wíinik ikil u chíikpajal yaan ya’abach máak ku lúubul u yóol

-Ikil ya’abchaj máax ku lúubul u yóole’, káaj u yantal u múuch’ilo’ob áantaj ti’al u yáantal wíinik k’oja’an u tuukul


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sekai Fest se celebrará este fin de semana en Cancún Center

El evento reunirá a fans del anime, k-pop y de la cultura asiática

Erick Romero

Sekai Fest se celebrará este fin de semana en Cancún Center

Cancún: Celebra Bachilleres Uno su 42 aniversario

Autoridades educativas destacaron el incremento de la matrícula, que ahora es de 2 mil alumnos

Ana Ramírez

Cancún: Celebra Bachilleres Uno su 42 aniversario

QRoo aventaja en posicionamiento turístico y tarifas a otros estados en el primer semestre del 2023

El aumento de visitantes en los aeropuertos fue de 12.5 por ciento comparado con el año pasado

Ana Ramírez

QRoo aventaja en posicionamiento turístico y tarifas a otros estados en el primer semestre del 2023

Construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

El municipio presentó resultados de la estrategia de seguridad ante empresarios e inversionistas

La Jornada Maya

Construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

<