Ante alza de Covid-19, solicitan flotel hospital en Sonda de Campeche

En lo que va de la pandemia han bajado a más de 2 mil 500 trabajadores con síntomas
Foto: Gobierno del estado de Campeche

Ante el aumento de los casos de Covid-19 en las instalaciones marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, es necesario que las autoridades de la petrolera nacional habiliten un flotel hospital en la zona de plataformas, donde los trabajadores que son aislados como casos sospechosos puedan ser atendidos, evitando con ello contagiar a más personal en las plataformas marinas, afirmó Javier Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana del Carmen, A.C.

“La disminución en las medidas de prevención y contención del Covid-19, la falta de aplicación de las pruebas rápidas antes de abordar las instalaciones marinas y la mala administración, cuyos responsables son los directivos de Petróleos Mexicanos, encabezados por su director, Octavio Romero Oropeza, y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), han provocado el brote de coronavirus en la Sonda de Campeche”, declaró. 

Expuso que desde mediados de 2021 la empresa anunció el regreso a las labores presenciales en sus oficinas, sin importar que los efectos sanitarios de la pandemia aún se encontraran presentes, eliminando además los arcos sanitizantes y otras medidas preventivas.

“Es cada vez notorio el desconocimiento del ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza de las instalaciones y las acciones que son necesarias emprender para evitar que se presenten brotes de esta pandemia en las plataformas marinas de Pemex, que en menos de un año ya registran más de 500 bajados, por presentar síntomas del Covid-19 y sus variantes”.

 

Lee: Nuevo récord de bajados de la Sonda de Campeche por síntomas de Covid-19

 

Destacó que de acuerdo con el recuento que se hace de los bajados, estima que más de 2 mil 500 han sido traídos a tierra en lo que va de la pandemia, lo que representa que tan sólo en el primer mes del 2022 se ha acumulado más de 20 por ciento de ellos y que no se tomen medidas para la contención de la enfermedad.

“Afortunadamente, las variantes del Covid-19 no son tan agresivas y las vacunas han ayudado a que sus efectos sean menos dañinas, por lo que el índice de muertes no es tan amplio como en el 2020 y el 2021, que colocaron a Pemex como la empresa a nivel mundial con mayor número de decesos entre su personal”.

Bello Ávila expuso que los trabajadores petroleros, luego de ser detectados como sospechosos de Covid-19, son aislados en cuartos en las mismas plataformas, pero usan los baños comunales, los pasillos y los teléfonos al igual que los demás, por lo que los contagios van en aumento.

Reiteró su propuesta que se instale en la Sonda de Campeche, un flotel hospital donde los trabajadores que sean sospechosos puedan ser aislados con seguridad, para evitar que puedan seguir contagiando a más personas.

“Es necesario que se tomen medidas urgentes para evitar que el brote de la pandemia en la Sonda de Campeche, se salga de control”.

 

Sigue leyendo: 90 millones de casos de Covid-19 desde llegada de ómicron: OMS

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<