Arriban más grumos de petróleo a Carmen; Pemex no ha declarado

Debido al fuerte oleaje que se ha registrado, las manchas llegan a la vegetación costera
Foto: Fernando Eloy

Sin que Petróleos Mexicanos (Pemex) concluya los trabajos de limpieza de las áreas de playas de la isla del Carmen, que registran la llegada de grumos de hidrocarburos, el fuerte oleaje que se ha dejado sentir en la zona ha provocado que más manchas de chapopote lleguen a las costas, impactando parte de la vegetación, afirmó Eduviges Contreras Barrientos, la presidente de la Red de Jóvenes por la Laguna de Términos.

Señaló que es necesario que Pemex fije una postura, ya que el argumento utilizado de que estos grumos son derivados de las chapopoteras naturales, no son del todo “convincentes”, por la gran cantidad.

“Vemos con preocupación que Pemex no ha querido destinar los recursos necesarios para impulsar una acción efectiva de limpieza en los más de 8 kilómetros de playas, en los que hemos podido documentar, existe la presencia de este chapopote”.

Expresó que una parte preocupante de este arribo de hidrocarburos a las playas de Carmen es que el fuerte oleaje que se ha registrado permite que los grumos alcancen la vegetación costera cercana al mar.

“Hoy, no solamente no vemos una acción contundente, responsable y efectiva de limpieza de la zona, sino tampoco la pretensión de Pemex de resarcir el daño ambiental que está generando a la zona, en donde las pesquerías también se verán afectadas”.

 

Personal insuficiente

Detalló que el personal que se ha destinado por Pemex para la limpieza de las playas, con solo cuatro personas, es insuficiente, ya que se desconoce si las corrientes y el fuerte oleaje que se ha dejado sentir han ingresado grumos de hidrocarburos a la zona de la Laguna de Términos.

 “La actitud de Pemex ha sido de indiferencia y de irresponsabilidad, ya que a casi una semana no se ha dado a conocer una postura al respecto, sustentada en un estudio que permita determinar el origen de estos grumos y cuál será su impacto”.

La ambientalista sostuvo que es muy probable que el hidrocarburo que está recalando a las costas de la isla sea producto de algún derrame de crudo en alguna de las plataformas marinas de Pemex en la Sonda de Campeche, por la cantidad del mismo.

 

Lee: Grumos de petróleo en playas de 'Carmen' producto de chapopoteras naturales: Conap

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

<