Arriban más grumos de petróleo a Carmen; Pemex no ha declarado

Debido al fuerte oleaje que se ha registrado, las manchas llegan a la vegetación costera
Foto: Fernando Eloy

Sin que Petróleos Mexicanos (Pemex) concluya los trabajos de limpieza de las áreas de playas de la isla del Carmen, que registran la llegada de grumos de hidrocarburos, el fuerte oleaje que se ha dejado sentir en la zona ha provocado que más manchas de chapopote lleguen a las costas, impactando parte de la vegetación, afirmó Eduviges Contreras Barrientos, la presidente de la Red de Jóvenes por la Laguna de Términos.

Señaló que es necesario que Pemex fije una postura, ya que el argumento utilizado de que estos grumos son derivados de las chapopoteras naturales, no son del todo “convincentes”, por la gran cantidad.

“Vemos con preocupación que Pemex no ha querido destinar los recursos necesarios para impulsar una acción efectiva de limpieza en los más de 8 kilómetros de playas, en los que hemos podido documentar, existe la presencia de este chapopote”.

Expresó que una parte preocupante de este arribo de hidrocarburos a las playas de Carmen es que el fuerte oleaje que se ha registrado permite que los grumos alcancen la vegetación costera cercana al mar.

“Hoy, no solamente no vemos una acción contundente, responsable y efectiva de limpieza de la zona, sino tampoco la pretensión de Pemex de resarcir el daño ambiental que está generando a la zona, en donde las pesquerías también se verán afectadas”.

 

Personal insuficiente

Detalló que el personal que se ha destinado por Pemex para la limpieza de las playas, con solo cuatro personas, es insuficiente, ya que se desconoce si las corrientes y el fuerte oleaje que se ha dejado sentir han ingresado grumos de hidrocarburos a la zona de la Laguna de Términos.

 “La actitud de Pemex ha sido de indiferencia y de irresponsabilidad, ya que a casi una semana no se ha dado a conocer una postura al respecto, sustentada en un estudio que permita determinar el origen de estos grumos y cuál será su impacto”.

La ambientalista sostuvo que es muy probable que el hidrocarburo que está recalando a las costas de la isla sea producto de algún derrame de crudo en alguna de las plataformas marinas de Pemex en la Sonda de Campeche, por la cantidad del mismo.

 

Lee: Grumos de petróleo en playas de 'Carmen' producto de chapopoteras naturales: Conap

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cuerpos hallados en Zapopan coinciden con cinco empleados de call center: Fuentes

La Fiscalía no ha confirmado la información pero se reunió con familiares de los desaparecidos

La Jornada

Cuerpos hallados en Zapopan coinciden con cinco empleados de call center: Fuentes

Los signos del cambio: la mujer, la ley y la Universidad

Doctora María Zapata Denis, nueva directora de la Facultad de Derecho de la UADY

La Jornada Maya

Los signos del cambio: la mujer, la ley y la Universidad

Coahuila y Edomex, la última escala hacia 2024

Editorial

La Jornada Maya

Coahuila y Edomex, la última escala hacia 2024

Turixes pueden indicar si la calidad del agua es buena

Especial: Fauna nuestra

Cecilia Abreu

Turixes pueden indicar si la calidad del agua es buena

<