Atienden legisladores a Resistencia Civil Campechana

Líder del grupo de manifestantes, dijo que vio disposición de los funcionarios para ser intermediarios
Foto: Fernando Eloy

Tras la reunión entre integrantes de la Resistencia Civil Campechana y diputados del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Álvaro Omar Chiquini Cu, líder del grupo de manifestantes, dijo que vio disposición de los legisladores para ser intermediarios entre el gobierno de Campeche y ellos, así como para resolver demandas en las que incluyen los casos de atropellamientos a ciudadanos y no han habido detenidos. 

Sin embargo, respecto a la demanda de la baja a funcionarios de primer nivel, los legisladores defendieron la decisión de la gobernadora argumentando que ella es quien decide a cuáles funcionarios debían formar parte de su gabinete, pues la intención es el cambio real en el estado y en todos los ámbitos donde siempre hubo deficiencia.

Tal como lo marca la ley orgánica del Congreso de Campeche, los ciudadanos integrantes de la Resistencia Civil de Campeche fueron atendidos por una comitiva de legisladores encabezados por Jorge Pérez Falconi, quien no dio motivos de la ausencia del presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Alejandro Gómez Cazarín, pero el enviado dijo tenía la orden de resolver y dar inicio a los acuerdos con los citados.

Chiquini Cu recordó sus demandas, el alto a los despidos injustificados en el gobierno del estado que aseguró ocurrieron entre los meses de noviembre y diciembre, freno al nepotismo e influyentismo en algunas de las dependencias, y principalmente, el llamado al Gobierno del Estado para dejar de darle espacios importantes a funcionarios no campechanos.

El líder del movimiento dijo “dijeron analizarían todas esas demandas, principalmente porque es su trabajo ver que ese influyentismo no afecte el camino de la Cuarta Transformación, pero en el caso de los funcionarios ya colocados en las cabezas de las dependencias estatales, argumentaron que Layda Sansores tenía la facultad de colocar a gente de su confianza en esos puestos, es decir, no harán nada por favorecer a los campechanos”.

Agregó también que esperaban la atención directa de Gómez Cazarín y uno de los acuerdos para dar trámite a sus denuncias y demandas a los representantes de los campechanos fue de levantar el campamento iniciado desde el 1 de enero de este año y que a casi dos meses ya lograron levantarlo de los alrededores del Palacio de Gobierno, con la promesa de resolver con prontitud dichos acuerdos.

Pérez Falconi afirmó llevarían estos acuerdos a las comisiones del Congreso campechano para que cada fracción parlamentaria dé su punto de vista, y haga las observaciones pertinentes respecto a este caso, al mismo tiempo que harán lo necesario para conseguirle la audiencia a Chiquini Cu con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

<