Foto: Lousis Fotografía

Renata Padilla Figueroa se convirtió en la primera mujer trans elegida para presidir el Club Rotary en Ciudad del Carmen, un hecho sin precedente en América Latina. Sin embargo, revela haber sido víctima de discriminación en otros aspectos.

“Hoy tengo la fortuna de ser la primera mujer trans en ser presidente electa de un Club Rotario en México”, expresa orgullosa, luego de una elección en la que no tuvo objeción por parte de los integrantes de esta organización social que desarrolla diferentes programas de beneficio a la población más vulnerable.

De acuerdo con información de los integrantes de la organización social en la isla, Rotary Internacional es la asociación más importante en el mundo, con presencia en más de 280 países y con una silla en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En México y en América Latina, no tiene precedentes la elección de una mujer trans como presidente del mismo, por lo que la votación en favor de Renata toma una mayor relevancia.

“Es un gran orgullo y una mayor responsabilidad, ya que al ver la elección y que no se presentaron votos en contra de mis designación, habla de cultura sin discriminación al interior de esta organización.

“Soy una mujer trans e irreverente, que se ha abierto camino por sí sola, dejando muchos espacios abiertos para poder lograr lo que, en muchas ocasiones, por nuestras preferencias o diferencias se nos niega”.

Explica que desde su encuentro con su transición, hace más de 20 años, se ha dado a la tarea de informar a quienes se encuentran a su alrededor, manifestándoles que al igual que ellos, sin importar su sexualidad, puede hacer las cosas que quiere y de la misma forma, todas y todos pueden lograr sus propósitos. 

“También soy la primera mujer trans en ser catedrática de una universidad pública en el estado de Campeche; además que, bajo mi perfil de académica, imparto diversos cursos de profesionalización a mujeres y hombres de la entidad”.

Se describe como una mujer trans, visionaria, emprendedora, empoderada y con la fiel creencia que la educación es la base principal para poder transformar al mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<