Ley antiaborto no fue publicada en el 'POE' de Campeche

Arturo Aguilar informó que desde que entró la nueva administración se hicieron observaciones en dicha ley
Foto: Fernando Eloy

En la pasada administración legislativa, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, promovió y aprobó una Ley de Protección a la Vida desde el embrión, y por lo que grupos Pro Vida pidieron la semana pasada sea aplicada. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez, explicó que dicha ley no fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) y quedó descartada por violar los derechos a las mujeres para decidir sobre su cuerpo.

Según el funcionario, días después de tomar posesión el nuevo gobierno, revisaron algunas iniciativas de ley y propuestas que estaban pendientes, y a petición de algunas agrupaciones fue revisada la propuesta por el ex diputado panista, Jorge Nordhausen Carrizales a finales de la legislatura pasada, para ser precisos, la iniciativa fue leída en mayo del 2021 y aprobada en junio del mismo año.

Sin embargo, la ley orgánica del Poder Legislativo refiere que tanto la Junta de Gobierno y Administración, así como los legisladores interesados en la publicación de las leyes, deben darle seguimiento a las nuevas leyes y reformas hasta que sean publicadas en el POE para que pueda finiquitarse el tema en particular, pero en ese entonces no lo hicieron. Esa misma Ley Orgánica dicta que tras la aprobación de cualquier iniciativa, si no es publicada en un lapso de 90 días, entonces caducará.

 

Leer: Se manifiestan organizaciones antiaborto en el Congreso del Estado de Campeche

 

Aguilar Ramírez dijo que las observaciones hechas a la iniciativa del 2021, son por temas inconstitucionales, es decir, la violación de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y en este sentido, al dar seguimiento a los derechos constitucionales, no le dieron seguimiento ni presionaron al Poder Legislativo para que tome el tema. Esta situación podrá ser revivida, pero será nuevamente mediante la propuesta de una iniciativa.

Explicó que los grupos parlamentarios están en su derecho de darle cauce a un tema similar, o también si los ciudadanos interesados lo refieren. Sin embargo, resaltó que en el estado Zacatecas hay antecedentes de esta misma iniciativa, tema que llegó incluso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), y el órgano federal lo declaró inconstitucional bajo los términos de violación a los derechos humanos.

Consideró que la LXIV Legislatura ahora deberá abordar el tema pero en conjunto con las agrupaciones que se oponen al aborto, los movimientos que lo defienden, profesionales en la materia y la Secretaría de Salud para que sea una iniciativa neutra y en donde prevalezcan los derechos de todos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

<