Reitera AMLO promesa de rehabilitar acueducto de Calakmul

Mil mdp fueron autorizados para los trabajos en el canal López Mateos-Xpuji
Foto: La Jornada Maya

En una nueva visita a Campeche con el propósito de supervisar a través de un sobrevuelo los avances del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a los habitantes del municipio Calakmul que nunca más les va a faltar el agua, pues ya autorizaron mil millones de pesos para la rehabilitación del acueducto López Mateos-Xpujil, conducto que les ha quedado a deber debido a su deteriorada condición. 

A inicio del 2022, Luis Enrique Alvarado Moo, presidente municipal de Calakmul, afirmó que la primera etapa del acueducto ya estaba por terminar. 

El proyecto, según la SHCP, consiste en la “rehabilitación de diversos tramos de la tubería de conducción a lo largo del acueducto, la rehabilitación de válvulas de admisión y expulsión de aire a lo largo del acueducto, la instalación de plantas generadoras de energía a diésel y de campos solares de energía fotovoltaica, y la implementación de un sistema de control y automatización, mediante telemetría, en el acueducto”.

Con total hermetismo, la visita del Presidente fue supervisada por el gobierno del estado. López Obrador llegó a Escárcega para abordar un helicóptero y desde ahí comenzaría el recorrido. Primero zurcó la zona del tramo 2, que comprende hacia Calkiní, y posteriormente el tramo 7, que principalmente abarca a Calakmul y Candelaria. 

En Xpujil, cabecera municipal de Calakmul, pobladores de algunas comunidades y corresponsales de medios de comunicación del municipio lo esperaron. Desde su camioneta les prometió agua, “ya es una realidad, ya aprobaron mil millones de pesos para que no les falte el agua; el Tren Maya les traerá el agua que necesitan, nunca más se quedarán sin agua“, aseguró el jefe del Ejecutivo Federal.

El 10 de noviembre del 2019, López Obrador realizó una consulta a mano alzada, entre pobladores de las comunidades indígenas de Calakmul, sobre si estaban de acuerdo con la construcción del Tren Maya. Todos los asistentes levantaron la mano, a lo que siguieron vítores y porras al Presidente. 

Previamente también hablaron representantes de las comunidades indígenas, manifestaron su problema con el agua, la falta de ésta. El Presidente de inmediato les prometió un acueducto nuevo y la rehabilitación del ya realizado.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Comienza la temporada de captura de langosta en Yucatán

La pesca del crustáceo estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026

La Jornada Maya

Comienza la temporada de captura de langosta en Yucatán

Eligen a 10 representantes para ser la imagen de la Expo Persona Adulta Mayor 2025 en Yucatán

El DIF estatal organizó el certamen en el que concursaron participantes de 16 municipios

La Jornada Maya

Eligen a 10 representantes para ser la imagen de la Expo Persona Adulta Mayor 2025 en Yucatán

Embargos a proveedoras de Pemex afectan a subcontratistas en Carmen: Canaco-Servytur

El problema deriva en que la petrolera ha saldado una mínima parte de su deuda

La Jornada Maya

Embargos a proveedoras de Pemex afectan a subcontratistas en Carmen: Canaco-Servytur

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Huacho Díaz Mena aseguró que el estado es de las entidades con mayor seguridad del país

La Jornada Maya

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

<