Mientras en años anteriores al inicio de la pandemia por Covid-19 en el 2020 la incidencia de violencia contra las mujeres indígenas era de 3 por ciento, durante los dos años que han pasado alcanzó una incidencia de seis por ciento (lo que implica más de 2 mil 800 casos de acuerdo con cifras del Inegi), según informó la titular de la Secretaría de Inclusión del estado de Campeche, Patricia León López, situación que consideró grave, aunque no dio números exactos de cuántas denuncias hay en el estado.
De esta manera dijo que las denuncias por violencia contra las mujeres no han cesado, y reafirmó lo mencionado por Beatriz Selem, directora del Centro de Justicia para la Mujer (CJM), hace semanas respecto a los servicios de orientación y asesoramiento jurídico a mujeres que han denunciado violencia de algún tipo en la instancia.
“No es un tema para dejarse a un lado, las mujeres vivimos toda clase de violencia desde diferentes áreas, pero es en las comunidades indígenas donde hemos observado un crecimiento importante en la incidencia de denuncias, pasando de tres por ciento hasta hace unos años, a seis por ciento desde que inició la pandemia por el Covid-19, es decir, desde el encierro y hasta el paulatino regreso a las actividades cotidianas”, explicó.
Aclaró que no tenía números exactos, pero aseguró es importante atender estos temas, pues en las zonas rurales han cotidianizado cualquier tipo de agresión contra las mujeres, cuestión que vuelve necesaria la inversión en infraestructura de distintos organismos para la protección de las mujeres ante cualquier incidente de esta naturaleza.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Campeche hay 91 mil 801 personas consideradas indígenas, de las cuáles 51 por ciento corresponde a mujeres, es decir, 46 mil 818.
Además resaltó que es Calakmul donde mayor número de denuncias y acciones han realizado los organismos de defensoría y procuración de justicia del estado, seguido de Candelaria y Champotón, es decir, la zona sur del estado de Campeche es en donde han observado un crecimiento porcentual en las denuncias realizadas al día.
Finalmente dijo que están trabajando en conjunto con los Ayuntamientos y los cuerpos policiales, así como con las vicefiscalías en los municipios para atender de manera eficaz estas denuncias antes que sean números más graves, no solo en la cantidad, sino en hechos que lamentar.
Edición: Laura Espejo
OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte
Europa Press
La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos
La Jornada Maya
El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza
Europa Press
El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York
Afp