Más de 3 mil hectáreas afectadas por incendio en Hopelchén

Hasta el informe del domingo, el siniestro tiene 60 por ciento de control
Foto: Twitter @Conafor

Por un incendio iniciado en zona de Quintana Roo, pero que ya pasó a zona de Campeche, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Sandra Lafón Leal, reveló que hasta ahora van 3 mil hectáreas de zona forestal afectadas por el siniestro que lleva 60 por ciento de control y 55 por ciento sofocado.

La funcionaria explicó que el incendio inició en el territorio vecino y no fue controlado a tiempo, razón por la que alcanzó territorio campechano, y al ser una zona de difícil acceso y monitoreo, es que han tardado en controlarlo y sofocarlo, pero hay un avance significativo gracias al apoyo brindado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el ayuntamiento de Hopelchén y brigadistas de los ejidos.

Además, confirmó que fueron quemas agropecuarias lo que originó el incendio y, para ello, hizo un enérgico llamado a los ejidatarios y pobladores de las zonas, así como a comunidades menonitas para ser sensibles ante estos hechos, pues históricamente para estas fechas, Hopelchén es uno de los municipios con mayor pérdida de zonas forestales a causa de estas quemas, así como el uso indiscriminado de agroquímicos como segundo factor.

Se espera también que para los siguientes días haya mayor avance en el control y sofocación del incendio, pues la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ofreció una de las avionetas propiedad del gobierno del estado para llevar de manera aérea agua que ayude a los brigadistas en los trabajos de mitigación, así como en el monitoreo de otras posibles puntos de calor.

Informó que es el único incendio de esta magnitud golpeando al territorio campechano, pero están analizando puntos de calor que está detectando el sistema satelital, pues el incendio en la comunidad de Chun-Ek, en Hopelchén, ya está bajo subsuelo, es decir, quemando raíces.

 

Lee: Se extiende incendio forestal en la comunidad maya de Chun Ek, Campeche
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<