En Campeche, taxistas amenazan con paro de labores por falta de documentos

Solicitan prórroga de dos meses para continuar en el proceso de actualización
Foto: Fernando Eloy

Con la exigencia de dos meses para que cientos de taxistas puedan actualizar sus documentos y permisos, choferes y Román Jesús Acuña Estrada, presidente de la asociación de Concesionarios Transportistas en Campeche, amenazaron con detener el servicio pues no tendrían los papeles para seguir trabajando.

Son ya cuatro meses de que inició el 2022 y, según los transportistas, el Instituto Estatal del Transporte (IET) se ha retrasado la actualización de los documentos para transitar en taxis e incluso otras modalidades como los urbanos y colectivos, por esa razón, es que hoy ellos solicitaron esa prórroga de dos meses para continuar en el proceso pues son al menos un millar de choferes los afectados.

También, señalaron que los filtros de seguridad también los ha afectad  pues al solicitar los documentos actualizados, a ellos les piden los permisos y no están en las condiciones adecuadas para transitar. 

"Estamos siendo sinceros, necesitamos los documentos, pero por citas es difícil, debemos seguir trabajando para llevar comida a las casas, cosa que no han entendido en el instituto”, dijo uno de los taxistas.

Acuña Estrada reafirmó estas versiones y añadió la necesidad no sólo de ampliar el periodo, sino que además haya más personal apoyando para finalizar rápido, pues aseguró hay más transportistas en estas condiciones que demandan celeridad pero el instituto no se ha dado a la tarea de poner a más gente a recibir la documentación para revisión y, posteriormente, para la actualización.

Dijo las consecuencias pudiera ser un paro de labores de taxistas pues no podrían trabajar unos mil ruleteros y buscarían el apoyo de los que ya están a la orden de su documentación para presionar a la ampliación de los términos, además de dejar de parar el acoso a los transportistas en los filtros, pues el representante de estos aseveró que las autoridades saben de las condiciones en las que están y “nos siguen parando para multarnos”, finalizó. 
 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<