Fortalecen Plan Local de Contingencias en Zonas Marinas del Puerto Isla del Carmen

El objetivo es ''evitar que un accidente se convierta en una catástrofe ambiental''
Foto: Gabriel Graniel

“La seguridad es pilar fundamental de desarrollo de la actividad portuaria, ya que se convierte en un atractivo para los inversionistas, de ahí que la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), trabaje coordinadamente con otras instituciones, para mantener y reforzar las estrategias que den cumplimiento al Código de Protección de Buques e Instituciones Portuarias (PBIP)”, expresó la gerente del Puerto Isla del Carmen, María de Jesús Estela Díaz Montes de Oca.

Díaz Montes de Oca participó en una reunión ordinaria del Organismo del Plan Local de Contingencias en Zonas Marinas, en la que también asistieron representantes de la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas transnacionales.

 

Estrategia

En este marco, dieron a conocer los puntos estratégicos para el desarrollo de un simulacro de respuesta a derrames, que se llevará a cabo en fecha próxima, en la que participaran Semar, Apicam, Pemex y empresas transnacionales que laboran en la Sonda Campeche, en el área de plataformas.

“La seguridad ambiental es uno de los temas en los que debemos estar atentos para evitar que un accidente se convierta en una catástrofe ambiental, por lo que la planeación y la implementación de estrategias conjuntas, permitirán que al presentarse un evento real, cada una de las instancias, sepan sus funciones y acciones a realizar”.

Recordó que en el Puerto Isla del Carmen, de manera reciente se llevó a cabo un simulacro, de otra naturaleza, el cual forma parte del calendario de estos eventos, que se estarán desarrollando, para verificación del cumplimiento de los protocolos de seguridad con que se cuenta.

“En la actualidad, la coordinación de Apicam, con la Semar y Pemex nos ha permitido mantener la seguridad en el recinto portuario, sin embargo, no se deben lanzar las campanas al aire, sino mantenernos atentos ante cualquier contingencia y a la vez subsanar las deficiencias que se registren”.

Díaz Montes de Oca recordó que el Puerto Isla del Carmen se encuentra certificado en el Código PBIP, lo cual es un atractivo para los inversionistas a nivel nacional, ya que se garantiza contar con los protocolos de seguridad establecidos para los puertos a nivel mundial.

“Aun cuando los derrames que se presenten en la Sonda de Campeche, no tienen injerencia, como administradora del Puerto que surte de insumos a las instalaciones de Pemex, en la zona se debe estar atento a todas las contingencias que se lleguen a presentar”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Congreso de Yucatán declara por unanimidad varias fiestas como Patrimonio Cultural Intangible

Destacan las festividades de los Santos Reyes en Tizimín y Nuestra Señora de la Asunción en Mérida

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán declara por unanimidad varias fiestas como Patrimonio Cultural Intangible

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

<