Inicia Primer Congreso Mariano en el Santuario a la Virgen del Carmen

El encuentro se realiza en el marco de los 300 años de la imagen taumaturga a la isla
Foto: Gabriel Graniel

Con la participación de los obispos de Xalapa y San Andrés Tuxtla, Veracruz; y de Mérida, Yucatán, dio inicio en el Santuario Mariano Diocesano de la Virgen de Carmen, el Primer Congreso Mariano, en el marco de los 300 años de la imagen taumaturga a la isla, encabezado por el obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González.

En entrevista, monseñor González González expuso que a propuesta y con el impuso de los padres del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, del 16 al 20 de mayo, se lleva a cabo el Primer Congreso Mariano, para así reflexionar en torno a la virgen, con una reflexión de altura.

 

Participantes

Expuso que en este Congreso participan el obispo auxiliar de Xalapa, Veracruz, José Rafael Palma Capetillo; el obispo auxiliar de Mérida, Yucatán, Luis Enrique Rojas Ruiz; el obispo residencial de San Andrés Tuxtla, José Luis Canto Sosa y un padre que es doctor  en teología dogmática, el padre Francisco Noé Hernández, desde Guadalajara, Jalisco.

“Creo va a ser un evento histórico, que va a marcar una pauta para seguir conociendo más, acerca de lo que la iglesia piensa en torno a la Virgen María”.

El obispo de Campeche significó que se realiza este congreso, del lunes 16 al viernes 20 de mayo, con ocasión de los 300 años de la llegada de la imagen de la Virgen del Carmen a la isla, “la cual ha acompañado al pueblo carmelita con todas sus vicisitudes, crecimientos y crisis que ha vivido a lo largo de este tiempo”.

 

Patronos

Al referirse a la propuesta de declarar como patronos de la Diócesis de Campeche, al Cristo Negro de San Román y a la Virgen del Carmen, expuso que aun cuando se tiene una gran devoción a ambos, se espera que en julio, se lleve a cabo esta declaratoria, aunque no se cuenta con el programa y la fecha establecida para ello.

Indicó que se ha propuesta que sea a mediados de julio, cuando se haga esta declaración en Ciudad del Carmen, en el marco de la celebración de sus fiestas patronales.

“Creo que será un evento de gran trascendencia, no solo para la isla, sino para toda la Diócesis, e incluso para la región, en donde se espera poder contar con la presencia de los obispos de Tabasco; Cancún, Quintana Roo y los tres que se encuentran en Yucatán”.

Subrayó que se ha hecho la invitación a obispos del centro del país, por lo que considera la posibilidad de contar con 7 u 8 de diferentes entidades de México.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<