Empresarios de Campeche esperan derrama de 5 mil mdp en verano

Proyectan una ocupación hotelera constante de 80 por ciento en toda la entidad
Foto: Fernando Eloy

Con el inicio de la temporada de verano en un par de meses y el final de ciclo escolar a finales de julio, los empresarios situados en el Corredor Turístico de la Calle 59 esperan una derrama de 5 mil millones de pesos durante la temporada, y una ocupación hotelera constante de 80 por ciento en toda la entidad, según informó el presidente de la asociación de Restauranteros de la Calle 59, Francisco José Estrada Gómez.

El empresario aseguró que esto es una labor de todos los involucrados, desde las autoridades, hasta los empresarios y comensales que día con día abonan a la buena operatividad de la zona de restaurantes y bares del Centro Histórico, en el cual, señaló, falta controlar “excesos”, pero es un lugar seguro para el turismo nacional e internacional.

La Semana Santa trajo consigo buenos números, creo hablo por todos nuestros agremiados de la calle 59, y de otras zonas de la ciudad, cuando digo nos fue muy bien, no esperábamos algunos incluso la carga de trabajo, pero la conjunción de esfuerzos de todos los involucrados, hace que le vaya bien a todos”, afirmó.

Además, dijo que es muy importante la asistencia de las comitivas campechanas a los tianguis turísticos, tanto los nacionales como los internacionales, pues hace que la entidad tenga la presencia en agencias de viajes y tour operadoras de otras entidades y países, vendiendo la seguridad, tranquilidad, pero ahora, la sanidad y la calidad en los servicios hoteleros y restauranteros, derivado de la pandemia.

También mencionó que de por sí la pandemia aún no termina, pero reconoció al turismo internacional, pues ahora busca seguridad sanitaria, y Campeche les puede ofrecer todos los servicios turísticos que buscan en otras entidades, sumado a la calidad y a esas medidas que se han tomado para mantener las alertas mínimas desde hace más de un año.

Finalmente, hizo hincapié en la derrama proyectada, pues aunque suene mucho, afirmó eso puede generarse en todo el estado ya con lugares arqueológicos abiertos y las medidas que han bajado el rigor para la comodidad del turismo que prefiere no usar cubrebocas de vez en cuando.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<