Aunque no existe a la fecha alguna denuncia de intoxicación por clembuterol en Campeche, la titular de la Secretaría de Salud del estado, Liliana Montejo León, aseguró que implementarán un cerco sanitario en conjunto con la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para evitar el paso de producto infectado con este químico a la entidad, incluso mencionó que la Comisión ya está haciendo recorridos al interior del estado.
La funcionaria resaltó que en la frontera entre Campeche y Yucatán existe una caseta fitosanitaria, con la principal función de revisar la documentación del producto que pasa entre ambos estados, en este sentido, “es importante analizar y revisar que todo esté en orden para evitar la importación de producto contaminado, no solo a nuestra entidad, sino a otras entidades como Quintana Roo y Tabasco”, precisó.
Reconoció incluso que existe un camino no muy vigilado entre pueblos yucatecos como Halachó y Becal, por tanto, la Copriscam está vigilante a estas vías de comunicación pues no sería la primera vez de un caso de producto cárnico contaminado que evade caminos asegurados, y terminan causando problemas sanitarios a entidades como Campeche. El paso de Maxcanú a Halachó, de Halachó a Becal requiere mayor vigilancia, opinó.
Derivado de lo ocurrido en el vecino estado de Seyé, donde al menos 500 personas fueron reportadas con malestares a raíz de alto consumo de clembuterol, en Campeche iniciaron con las medidas propias de un cerco sanitario que permita tener la trazabilidad del producto ingresado a la entidad, que cuente con todas las normas de revisión y de preferencia que sea producto empaquetado correctamente.
Sin embargo también dijo que hasta el momento en los hospitales y clínicas de la entidad no existe reportes por esta situación, pues mencionó que Campeche es una de las entidades de mayor importación de carne de cerdo en la Península, “pero afortunadamente hasta el momento no tenemos reportes y sí la Copriscam de manera inmediata comenzó con recorridos de verificación y vigilancia en puntos fronterizos como Calkiní y Hopelchén.
En el estado no se detuvo la importación de producto cárnico de cerdo, según información de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), debido al control de introductores de carne de cerdo en la entidad.
De igual manera, en la SDA determinaron colocar mayor vigilancia en los puntos de control fitosanitarios como en Halachó, frontera entre Campeche y Yucatán; así como en Santa Adelayda, frontera entre Campeche y Tabasco. Esta vigilancia está implementada incluso con “volantas”, un tipo de carro de vigilancia semejante a una patrulla pero especializada para las detenciones de producto cárnico pecuario, y de animales en pie.
Edición: Laura Espejo
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada
El ejército atribuyó el ataque al grupo ilegal armado Comandos de la Frontera
Ap
La presidenta encabezó aniversario de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar
La Jornada
Los aparatos significan ''una amenaza muy seria'', alertó Gloria Chávez, jefa de patrulla
La Jornada