Tras una manifestación en las afueras de la oficina administrativa del Poder Legislativo de Campeche y un conato de bronca entre medios de comunicación y manifestantes, la ley de Violencia Simbólica será turnada a las comisiones del Congreso del Estado para su análisis a fondo y posteriormente hacer mesas de trabajo con el sector religioso y sociedad civil para crear una iniciativa estable, así lo dio a conocer Nictehá Aguilera Silva, representante de la asociación civil “Más Vida, más Familia”.
Este jueves el diputado promovente, Jorge Pérez Falconi, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó la apertura al diálogo y la decisión de retener dicha iniciativa antes de ser votada de manera definitiva, sin embargo, ayer por la noche el diputado acusó a Nictehá Aguilera Silva de ser !enviada del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, para desestabilizar el congreso y echar atrás dicha iniciativa". Esto a través de un video en su cuenta oficial y donde mostró una fotografía de Alito y Aguilera Silva juntos.
En la noche del miércoles, Aguilera Silva ya había notificado dicha decisión como una victoria de la sociedad civil, pues avisó ya no tomarían las oficinas del Congreso del Estado como habían advertido el pasado martes posterior a la sesión del Congreso.
Señaló que a ella le notificaron por la tarde y comenzó a informar a todos los interesados en la manifestación para que no dejaran sus actividades pues dijo “parece que es la única forma de entender de este gobierno y estos funcionarios, que el pueblo se revele y luche por sus derechos e intereses a través de patadas, gritos y manifestaciones, creo no era necesario llegar hasta dicha amenaza, bastaba con escucharnos como se lo pedíamos, pero la repuesta de Falconi siempre fue que pasaría la ley porque ellos son mayoría”, dijo.
A esto último, Pérez Falconi dijo nunca haberse expresado así y que tal vez los integrantes del grupo religioso lo mal interpretaron pues ellos como legisladores siempre estarán del lado de los ciudadanos.
Edición: Laura Espejo
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp