Solicitarán a ASF revisar gasto de 'Alito' como gobernador de Campeche

Secretarios de Morena, PT y PVEM votaron en favor de requerir la investigación
Foto: José Antonio López

A petición expresa de Morena, la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados incluyó en su sesión del miércoles una propuesta para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una revisión del 100 por ciento en el gasto ejercido por Alejandro Moreno Cárdenas como gobernador de Campeche.

En su reunión preparatoria de hoy, los secretarios de Morena, PT y PVEM en la Junta Directiva de la comisión votaron en favor de requerir la investigación a la ASF. 

Inicialmente, la bancada guinda defendió la propuesta de Miguel Prado de los Santos (Morena) para requerir a la ASF un informe pormenorizado sobre las observaciones e irregularidades en el ejercicio del gasto federalizado, así como las acciones penales y administrativas ejercidas por la forma en que presuntamente se manipuló el gasto durante el gobierno de Alito.

Su compañero de bancada, Azael Santiago Chepi, planteó no obstante una investigación de todos los fondos que ejerció Moreno Cárdenas, quien ha sido exhibido en audios por un probable manejo irregular de los recursos públicos de la entidad en su mandato.

 

Lee: Layda Sansores anuncia más audios de 'Alito' Moreno

 

Santiago Chepi dijo que la reunión fue ríspida, porque el presidente de la comisión, Pablo Angulo Briceño -cercano a Alito y secretario técnico del Consejo Político Nacional del tricolor- emitió la convocatoria el viernes, esto es sin cumplir el requisito de la anticipación de dos días hábiles y, además, sin contemplar la propuesta del orden del día.

Cuando ésta finalmente se les presentó hoy a los integrantes de la junta directiva, en el encuentro vía remota, solo se incluían los temas que a Angulo y al PRI le interesan, como solicitar una revisión al gasto en el gobierno de Chiapas y llamar a comparecer al titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, quien sustituyó a Ignacio Ovalle en abril, en medio de la investigación por presunto fraude cometido en esa empresa.

El ex secretario de la Sección 22 de la CNTE refirió que el presidente de la comisión manipuló el horario de ingreso de los diputados a la sesión por Zoom, luego el orden de las intervenciones y en la apertura del micrófono.

Ello complicó el resultado de la votación del orden del día, pero finalmente se logró incluir la propuesta para requerir a la ASF la investigación especial a Alito. “La decisión de Morena es ir con todo en el combate a la corrupción”, dijo Santiago Chepi.

Finalmente, la Junta Directiva fue comunicada que el pleno de la comisión se reunirá el miércoles, pero todavía no se les precisó la hora.

Además, en la solicitud que envió Prado de los Santos a Angulo Briceño se señala: “Desde hace algunos meses han venido surgiendo diversas denuncias ante la Fiscalía General de la República, así como la Fiscalía General del Estado de Campeche, por diversos delitos patrimoniales cometidos contra la hacienda pública federal y del estado, por el entonces gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, asimismo se han conocido diversos medios de prueba, como audio grabaciones donde el mencionado personaje confiesa y confirma la realización de más de un delito en contra del erario”.

En ese sentido, plantea que los diputados de la Comisión de Vigilancia “no podemos ser ajenos a todos estos hechos, máxime que nuestra principal función es la de fiscalizar y vigilar que todos los recursos públicos sean ejecutados como la ley manda”.

 

Sigue leyendo: 

-Renato Sales debería solicitar desafuero de 'Alito' Moreno: PT Campeche

-Morena, PT y PVEM ''destituyen'' a 'Alito' de la Comisión de Gobernación

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<